Fiscalía y Policía ingresaron a Palacio de Gobierno y al local de Petroperú
Tras denuncia de reunión de Castillo con proveedor que ganó licitación de $ 74 millones

Luego del informe presentado por el dominical Panorama donde se da cuenta de que el empresario Samir Abudayeh, de Heaven Petroleum Operators, ganó una venta a Petroperú de diesel B100 por 74 millones de dólares tras reunirse en Palacio de Gobierno con el gerente general de dicha entidad, Hugo Chávez, y el propio mandatario Pedro Castillo, personal de Fiscalía Anticorrupción llegó hasta el local de la mencionada empresa estatal, así como a la sede del Ejecutivo para realizar las respectivas diligencias de investigación.
Hasta Petroperú, en San Isidro, se desplazó el personal de la Fiscalía y la Policía Anticorrupción para iniciar las investigaciones preliminares contra su gerente, Hugo Chávez, a raíz de licitaciones irregulares que habría obtenido Abudayeh Giha, proveedor ganador de la cuestionada licitación. Para tal fin, solicitaron la entrega del registro de las cámaras de seguridad entre el 15 y el 28 de octubre. Previamente, personal de Contraloría ya había visitado la sede de Petroperú por el mismo caso.
CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
A las 2 de la tarde, los fiscales anticorrupción Luis Alberto Medina y Luis Mina Abanto ingresaron a Palacio de Gobierno para realizar diligencias en torno al mencionado caso donde hasta se habla de tráfico de influencias.
Según el documento del Primer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, Chávez Arévalo y otros son investigados por “la presunta comisión de delitos contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada y, alternativamente, negocio incompatible o aprovechamiento indebido del cargo en agravio del Estado”.
Además, se aclaró que el personal del Ministerio Público realizó la intervención para solicitar el expediente original a Petroperú del proceso de adquisición del concurso en el que Samir Abudayeh obtuvo la licitación de 74 millones de dólares, para determinar si se llevó a cabo siguiendo los parámetros indicados.
NO AUTORIZÓ
De otro lado, el fiscal adjunto provincial Luis Alberto Medina consignó que el presidente Castillo no autorizó el ingreso del personal fiscal a la oficina de Secretaría del Despacho de la Presidencia. Al respecto, la congresista Lady Camones (APP) calificó este hecho como obstrucción a la justicia. “Con ello no hace más que empeorar su situación y llevar al colapso la estabilidad política del país”, manifestó la legisladora.