Fiscalía chilena aprueba ampliar extradición de Alberto Fujimori
Desde hace casi 50 días, Alberto Fujimori disfruta de su libertad al lado de su familia gracias a la ejecución del indulto otorgado por Pedro Pablo Kuczynski. Sin embargo, sus problemas judiciales están lejos de terminar. La Fiscalía Suprema de Chile aprobó un pedido para ampliar los delitos por los que fue extraditado al Perú.
En caso de que esta decisión sea ratificada por la Corte Suprema, el expresidente tendrá que rendir cuentas ante la justicia peruana por los presuntos delitos de suministro ilegal de armas de fuego, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, conspiración y otros.
“Al haberse cumplido los requisitos exigidos en el artículo 647 del Código de Procedimiento Penal, y en lo dispuesto en el tratado de extradición entre la República de Chile y la República del Perú, la Corte Suprema del vecino país propone que se le conceda la ampliación de extradición por su responsabilidad como autor en los delitos de suministro ilegal de armas de fuego, asociación ilícita para delinquir, falsedad genérica, conspiración y otros”, señaló la Procuraduría General del Estado en su cuenta X.
Fujimori enfrentaría nuevas investigaciones por las esterilizaciones forzosas y la venta de armas a las FARC, hecho por el cual el exasesor de inteligencia Vladimiro Montesinos ya fue condenado a 20 años de prisión. El abogado del IDL, Carlos Rivera saludó la decisión de la fiscalía chilena, pues por fin podrá ser juzgado por la venta de armas a las FARC.
“Será un gran juicio: Fujimori juzgado por vender armas a un grupo terrorista”, escribió en su cuenta X.