Fiscal Vela: Juicio a Keiko empezaría a inicios de 2023
Pidió que las diligencias sean presenciales para acelerar el proceso

El juicio contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori empezaría a inicios del próximo año, anunció el coordinador de las fiscalías de lavado de activos, Rafael Vela, quien indicó que por ello han solicitado que las diligencias sean presenciales a fin de agilizar el desarrollo del proceso.
“Esperamos culminar durante el transcurso de este año ese control de legalidad y entrar ya al juzgamiento de este grave caso, yo diría que a principios del siguiente año, esa es nuestra expectativa (…) Hemos pedido que incluso las diligencias sean presenciales porque eso agiliza el desarrollo de las mismas”, manifestó el fiscal.
Rafael Vela explicó que el fiscal Domingo Pérez ya subsanó una serie de observaciones que se presentaron durante las investigaciones a fin de que no haya ningún tipo de inconveniente durante el proceso judicial.
“El doctor Pérez, lo que ha cumplido, es con subsanar una serie de observaciones que son habituales dentro de la etapa de control de legalidad de una acusación (…) El control de legalidad de la señora Fujimori, en un megacaso de crimen organizado de lavado de activos y de múltiples delitos, es por supuesto muy compleja y esto exige, dentro del nivel que corresponde de control por parte de los jueces, una exhaustividad para que se prepare un futuro juicio sin ningún tipo de observación”, precisó.
Indicó que el juez –luego de recibir todas las observaciones y subsanaciones– programó la fecha “mediante la cual continuará con el control de legalidad, que es una responsabilidad ya del Poder Judicial, no del Ministerio Público”.
Al respecto, el juez Víctor Zúñiga reanudará el miércoles 25 de mayo la audiencia del juicio oral contra Keiko Fujimori, acusada por lavado de activos y de liderar una organización criminal.