Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Martín Vizcarra

Acusación incluye a la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, por el caso “Vacunagate”

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional contra el expresidente Martín Vizcarra y contra la exministra de Salud, Pilar Mazzetti, como presuntos autores del delito contra la administración pública en la modalidad de concusión por el caso “Vacunagate”.

La acusación involucra a 487 personas que recibieron irregularmente la candidata a vacuna de Sinopharm en Perú. Cabe recordar que, junto a las dosis enviadas para el ensayo en Perú, el laboratorio chino entregó 3,200 dosis para que los equipos a cargo de la prueba puedan usarlas en sus investigadores.

El Ministerio Público, a través de sus redes sociales, dio a conocer la presentación de la denuncia constitucional contra Vizcarra y los demás implicados en el caso “Vacunagate”.

ENSAYO CLÍNICO

Además de Vizcarra y la exministra Mazzetti, altos funcionarios, empresarios y allegados se beneficiaron con el lote de vacunas que llegó al Perú por aduana y fuera del Ensayo Clínico Fase III, a cargo de la Universidad Cayetano Heredia.

Cabe recortar que Mazzetti, antes que llegue el lote de Sinopharm, dijo que solo se vacunaría contra el COVID-19 una vez que todo el personal de su sector haya recibido su primera dosis. Esta situación desencadenó su renuncia al gobierno del entonces presidente Francisco Sagasti.

Cabe recordar recordar que el 16 de abril del 2021, Vizcarra Cornejo fue inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante 10 años por el caso de la vacunación irregular con dosis de Sinopharm.

YA LO HABÍAN ACUSADO DE NEGOCIAR VACUNAS Y PRUEBAS RÁPIDAS

En enero pasado, la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso aprobó el informe final de la investigación de los hechos ligados a la pandemia de la COVID-19 y a la emergencia sanitaria nacional, el cual recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra, por presunta comisión del delito contra la administración pública en la adquisición de 1 millón 400 mil pruebas rápidas.

Junto al exmandatario se incluye dentro de la acusación en la modalidad de colusión en agravio del Estado a la ex ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva y a la exministra de Salud, Elizabeth Hinostroza. Ya anteriormente, el mismo grupo de trabajo lo había acusado de armar una estrategia para favorecer a la farmacéutica china.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba