
El gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima proyectó que el feriado largo de Semana Santa podría generar la movilización de 1.3 millones de visitantes, y un movimiento económico de unos 1,900 millones de soles.
“La favorable performance de la actividad turística responde a que estamos en un escenario de recuperación económica y de mayor confianza del consumidor que puede transitar sin ninguna restricción y sin conflictos sociales, que marcaron el año pasado”, manifestó Marienela Mendoza, presidenta del Gremio de Turismo de la CCL.
Explicó que los turistas locales podrían gastar en promedio S/1,100 en transporte, alimentos, actividades recreativas y hospedaje. Dicho monto es superior en 37.5% a lo que gastaron en 2023 (800 soles).
Pese a la crisis sanitaria por el aumento de casos del dengue y a
las condiciones climatológicas (lluvias extremas y ola de calor), sostuvo que los viajeros nacionales aprovecharán estos feriados para visitar distintas ciudades y atractivos turísticos del país, siendo Cajamarca y Ayacucho los destinos más populares.