Fenómeno El Niño repercutirá en inflación del próximo año, según presidente del BCR

La presencia del Fenómeno El Niño el próximo año tendría un impacto en la inflación durante el verano del 2024, afirmó el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, durante su participación en Perumin 36.
Sostuvo que, para el primer trimestre del próximo año, se espera un Fenómeno El Niño costero con una intensidad proyectada de moderada a fuerte.
Añadió que la inflación bajó a 5.58% en agosto, luego de alcanzar un nivel máximo de 8.81% en junio del 2022, considerando que los precios de los alimentos se elevaron por las sequías, el alto costo de los fertilizantes, el bloqueo de carreteras, la gripe aviar y El Niño costero. Julio Velarde señaló que las expectativas de inflación a doce meses vienen reduciéndose y se ubican en 3.4%, por lo cual se acercan al rango meta (entre 1% y 3%).
“La inflación, que incluye energía y alimentos, va a llegar recién a la meta en marzo o abril del próximo año, pero dependerá mucho de cuan fuerte sea el Fenómeno El Niño”, indicó.