Falleció el tenor Luis Alva, figura emblemática de la lírica peruana
Artista de la ópera murió en su residencia de Italia, donde vivía con su esposa

La cultura peruana está nuevamente de luto. El tenor Luis Ernesto Alva Talledo, conocido internacionalmente como Luis Alva o Luigi Alva, falleció a los 98 años en su residencia en Italia, donde vivía junto a su esposa Ana María Zanetti.
La noticia fue confirmada por el Rossini Opera Festival a través de sus redes sociales. Nacido en Piura en 1927, Alva fue cadete de la Marina antes de dedicarse por completo a la música, guiado por su inmenso talento vocal.
El Ministerio de Cultura, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y otras instituciones peruanas, italianas y de otros países expresaron sus condolencias y lo destacaron como figura emblemática de la lírica. Hizo lo propio el tenor Juan Diego Flórez.
La reconocida musicóloga Rosa Mercedes Ayarza de Morales descubrió su voz y lo integró a su compañía, iniciando así una carrera que lo llevaría de las radios locales a los grandes escenarios del mundo.
En 1953 partió a Milán, Italia, para continuar su formación. Solo tres años después debutó en el célebre teatro La Scala, interpretando al Conde Almaviva en “Las bodas de Fígaro” de Mozart, conquistando al exigente público europeo.
Luis Alva no solo brilló como tenor, sino también como embajador cultural. En 1995 fue clave para lograr la única presentación en Perú del tenor Luciano Pavarotti, quien ofreció un concierto histórico en el Hipódromo de Monterrico ante miles de asistentes.