Exprocurador sostiene que acuerdo con Odebrecht debió hacerse público

El acuerdo de colaboración eficaz entre el Ministerio Público y la constructora brasileña Odebrecht, firmado en 2019, sigue generando controversia. Tras la orden del Tribunal Constitucional de divulgar el documento, las críticas no se han hecho esperar. Al respecto, el exprocurador anticorrupción Yván Montoya defiende el acuerdo en términos generales, pero criticó la reserva inicial.
“Es importantísimo a la vez, paralelamente, la difusión y la transparencia de los acuerdos de colaboración eficaz, en el marco de instituciones y empresas, en temas anticorrupción, cuando ya sean susceptibles de difundir. En este caso, una vez que el juez haya corroborado y haya quedado firme esa resolución, creo que no había razón para mantenerlas en reserva”, manifestó a RPP.
Montoya consideró que el debate debe centrarse en la proporcionalidad entre lo cedido a Odebrecht y lo obtenido para las investigaciones. “Al momento en que se tenían las primeras conversaciones o las tratativas”, explicó, se buscaba un equilibrio entre “cuánto se va a ceder respecto de Odebrecht.