EsSalud implementa estrategias a nivel nacional para la lucha contra el cáncer
El Seguro Social de Salud refuerza sus estrategias para la prevención y tratamiento de los cánceres más frecuentes como mama, próstata y cuello uterino

Como parte de su compromiso en la lucha contra el cáncer, EsSalud, ha orientado sus acciones estratégicas a la prevención y diagnóstico temprano, es así que a la fecha ha realizado más de 130 mil mamografías para descartar cáncer de mama, cerca 400 mil PAP para descartar cáncer de cuello uterino y más de 22 mil exámenes de PSA para descarte de cáncer de próstata.
Asimismo, se orientan todos los esfuerzos por brindar un tratamiento oportuno e integral de las neoplasias, que siguen siendo una de las principales causas de mortalidad en el país.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. María Elena Aguilar Del Águila, destacó que estas cifras reflejan los esfuerzos continuos del Seguro Social para asegurar la atención integral a pacientes oncológicos en todo el país, desde la detección temprana hasta el tratamiento especializado.
Acciones estratégicas para la prevención y tratamiento
EsSalud ha intensificado sus campañas preventivas a nivel nacional, con tamizajes gratuitos para la detección de cáncer a través del Programa «Prevenir». Además, se ha puesto a disposición de los asegurados la Línea 107, opción 9, conocida como «Oncolínea», y el servicio de teleoncología que ofrece el Centro Nacional de Telemedicina (CENATE), reduciendo los tiempos de espera y mejorando la atención para los pacientes oncológicos.
Programa Prevenir
La Dra. Aguilar Del Águila resaltó el lanzamiento del programa «Prevenir», que se desarrolla de manera simultánea en varias regiones del país, incluyendo Lima (Comas), Piura y Apurímac. Este programa busca identificar tempranamente factores de riesgo para enfermedades crónicas como la obesidad, diabetes e hipertensión, además de realizar pruebas de descarte de cáncer de mama, cuello uterino y próstata.
En esa línea, informó que en la empresa Perú Masivo S.A. se estima beneficiar a 100 trabajadores. En tanto, en la Municipalidad de Piura a 80 colaboradores y finalmente en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Abancay, se brindará atención a 70 trabajadores
«Prevenir» es único en su tipo, ya que no solo incluye la detección de tres tipos de cáncer, sino que también aborda el diagnóstico temprano de enfermedades crónicas. A la fecha, el este programa atendió a 14,854 trabajadores.
Oncolínea EsSalud – Línea 107
EsSalud también cuenta con la Oncolínea, a través de la Línea 107, opción 9. Este servicio ofrece a los pacientes oncológicos información sobre centros de atención, estado de referencias médicas, recordatorios de citas, y apoyo psicológico y nutricional, proporcionando una atención integral durante todo el proceso de la enfermedad. En total, esta línea ha recibido más de 3 mil llamadas.