Escándalo por 500 vacunas para la selección de fútbol
El Minsa canceló inmunización y la Contraloría pide información

Un nuevo escándalo se suscitó por el tema de las vacunas. En medio de una avalancha de críticas, el Ministerio de Salud (Minsa) suspendió la vacunación contra el COVID-19 que estaba programada para ayer a los jugadores y comando técnico de la selección peruana de fútbol que participará en la Copa América, informó el titular del sector, Óscar Ugarte. Trascendió que se habían dispuesto 500 vacunas.
El médico e investigador científico Percy Mayta-Tristán indicó que “esta vacunación de la selección no tiene ningún sentido”. “Se debe seguir con la línea de vacunar por edad y por grupos vulnerables. ¿Un joven deportista es vulnerable? No. ¿Son los futbolistas los únicos deportistas calificados? No. Privilegio y desorden por donde se mire”, manifestó.
Se supo que la Conmebol logró un convenio con Sinovac para vacunar a los jugadores de fútbol, pero las dosis de ese laboratorio aún no han sido homologadas en el Perú, por lo que el Minsa y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) llegaron a un acuerdo para aplicar las de Pfizer.
Ante esta situación, la Contraloría General de la República solicitó información al Minsa sobre la supuesta asignación de dosis que iban a ser aplicadas a los jugadores y al comando técnico.
El órgano de control informó que tomó conocimiento del presunto inicio de inmunización al personal de la FPF con dosis adquiridas por el Estado peruano a la farmacéutica Pfizer, pese a que en el Plan Nacional Actual de Vacunación contra la COVID-19 “no se advierte disposición que habilite la vacunación” de dicho grupo profesional.