Lo últimoPolítica

Entran en vigor aranceles del 10 % que aplicó Trump al Perú

Embajador Alfredo Ferrero afirma que el TLC con EE. UU. nos protege

Ayer entró en vigor el arancel global del 10 % que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció para el ingreso de productos de diversos países, entre ellos el Perú. Nuestro embajador en Washington, Alfredo Ferrero, señaló que el TLC (Tratado de Libre Comercio) con dicho país norteamericano nos protege.

Cabe recordar que hace unos días, el mandatario estadounidense anunció ese gravamen del 10% a 184 países -incluido el Perú- y territorios, además de la Unión Europea (UE). En algunos casos, incrementó hasta el 20 % para productos europeos o el 34 % para importaciones chinas.

Al respecto, el embajador de Perú en EE. UU., Alfredo Ferrero, Señaló que “el TLC nos protege frente a cualquier incremento de aranceles”.

“Estábamos revisando la orden ejecutiva de la administración del presidente Trump a ver cuál es el sustento y han utilizado el concepto de seguridad nacional, que es lo que han venido esbozando para negociar ciertos aspectos al amparo de sus intereses comerciales”, refirió.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, dijo que “lo que corresponde es adecuarnos a las políticas arancelarias de EE. UU., que es un gran socio comercial”. “Tenemos que hacer nuestro máximo esfuerzo para mantener nuestra buena relación”, manifestó.

En tanto que Eduardo Zegarra, economista agrario refirió que “el Perú, que por el TLC aplica 0% a los productos agrícolas que importamos de USA, debe inmediatamente establecer aranceles recíprocos de 10% al algodón, maíz, trigo, soya, leche, carnes y arroz, provenientes de los USA hasta que se levante esta medida arbitraria y abusiva de Trump”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba