En caso Kenji confirman su “participación delictiva”
Sala analizó audios y videos presentados por la Fiscalía como pruebas

Complicada situación. La Sala Penal Especial de la Corte Suprema analizó audios y videos relacionados al caso que se sigue contra el excongresista Kenji Fujimori Higuchi y otros por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, proceso conocido como “Mamanivideos”. Para el Ministerio Público, lo mostrado evidencia los actos ilícitos del hijo menor del expresidente Alberto Fujimori.
El fiscal adjunto supremo titular, Alcides Chinchay Castillo, señaló durante la audiencia que “en el conjunto de todas las pruebas se llegaría a la conclusión que refuerza la participación delictiva de Kenji Fujimori”.
El Ministerio Público sostiene que los excongresistas de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, buscaron convencer a su colega, el fallecido Moisés Mamani, de no respaldar la vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski a cambio de la promesa de obras públicas. La vacancia finalmente no se dio y el entonces mandatario otorgó el indulto a Alberto Fujimori. Por este caso se piden 12 años de cárcel contra Kenji Fujimori.
En la audiencia se analizaron las transcripciones de conversaciones en las que participaría Bienvenido Ramírez con otros políticos en los que se habla de obras de hasta S/100 millones por regiones.
“Se está ofreciendo a estos congresistas, por lo menos, no participar de la votación de la vacancia. El tema de las obras está claramente expuesto. Aquí se está hablando directamente de un trato ilícito. El señor Bienvenido habla de que Alexéi Toledo y Kenji Fujimori son parte de este trato. Lo que buscan es beneficiarse con hacerle este servicio político al Ejecutivo”, señaló el fiscal Chinchay Castillo.