Empresa ANYPSA deberá pagar 76 millones de soles a la SUNAT por defraudación tributaria
Dueño de conocida empresa fue sentenciado por hacer operaciones no reales para beneficiarse económicamente

Alejandro Torvisco Palomino, gerente general y uno de los dueños de la conocida empresa de pinturas ANYPSA, fue condenado a cuatro años de prisión suspendida y el pago de 76 millones de soles a la SUNAT al haber sido sentenciado por el delito de defraudación tributaria en su modalidad agravada.
Conforme se desprende de la sentencia, la empresa ANYPSA PERÚ S.A, a través de Alejandro Torvisco Palomino, Nemecio Torvisco Palomino y Prudencio Torvisco Palomino, como representantes legales, socios y directores, defraudaron al Estado por haber simulado actos comerciales de compras a varias empresas entre los años 2012 y 2013.
Durante las investigaciones se encontró en el registró de compras de ANYPSA 740 facturas emitidas por las supuestas empresas proveedoras Asesoría Representaciones, Consultoría y Multiservicios & Asociados SAC; Aero Servicios SAC; y Corporación Marítima Petrolera SAC por adquisición de bienes que corresponden a operaciones no reales.
Dichas operaciones, al ser consignadas en los registros contables y en las declaraciones juradas de pago, tuvieron incidencia tributaria en la determinación del Impuesto a la Renta 2012 y 2013 de ANYPSA, así como en el Impuesto General a las Ventas correspondientes a los mismos periodos.
Cuando la SUNAT requirió información correspondiente a dichas supuestas empresas proveedoras los representantes de las mismas no pudieron sustentar sus ventas a ANYPSA; sin embargo, en sus declaraciones juradas mensuales se constata ingresos y compras equiparadas, sin saldo a favor del Fisco, pero, por el contrario, siempre con saldo a favor del contribuyente, figura que ocurre cuando se crea operaciones simuladas.
En tal sentido, el Juzgado Penal Liquidador Supraprovincial en Delitos Aduaneros, Tributarios, de Propiedad Intelectual y Ambientales de Lima determinó que los directivos de ANYPSA habían cometido el delito de defraudación tributaria, en las modalidades de deducción de gasto para efectos del Impuesto a la Renta; y obtención indebida de crédito fiscal falso.
Ante la evidencia de los hechos, Alejandro Torvisco Palomino, uno de los dueños de ANYPSA, decidió acogerse a la terminación anticipada, luego de lo cual fue condenado a cuatro años de prisión suspendida, y al pago de S/ 76 ́055,517.92, monto determinado como perjuicio fiscal por la defraudación tributaria cometida.