Emprendedoras deben conocer claves para repotenciar negocios
Hoy celebran su día y las Naciones Unidas reconocen su liderazgo

Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, establecido por el Consejo de las Naciones Unidas para reconocer el liderazgo femenino en el ámbito empresarial y su impacto transformador en la economía y la sociedad.
Miriam Vásquez, gerente general de Aprenda, empresa especialista en capacitación y desarrollo de empresarios de la micro y pequeña empresa, elaboró cinco claves para potenciar los negocios de las emprendedoras:
– Fortalecer la educación empresarial: según el Ministerio de la Producción, solo el 14.4 % de las microempresas lideradas por mujeres ha accedido a algún tipo de capacitación empresarial. Hoy el acceso al conocimiento es más fácil que nunca: desde micro cursos por WhatsApp hasta becas integrales de formación especializada, la mujer tiene más espacios para aprender a su ritmo y junto a otras mujeres empresarias.
– Forjar redes de confianza: sumarse a comunidades de emprendedoras y participar en eventos de conexión comercial es fundamental. El intercambio de aprendizajes, errores y conocimientos puede abrir nuevas oportunidades tanto de negocio como de colaboración.
– La transformación digital es fundamental: por esto hay que utilizar las soluciones tecnológicas, muchas de ellas disponibles de forma gratuita, para automatizar la atención al cliente, digitalizar los pagos y alcanzar nuevos mercados.
– Los bancos, instituciones públicas y universidades ofrecen condiciones preferenciales: para impulsar el emprendimiento femenino acompañado de cursos de administración y finanzas; así como también créditos exclusivos para mujeres.
– Construcción de una marca: tanto dentro como fuera de la red, es un paso importante desde que nace una empresa.