Empezó alto al fuego y miles de libaneses vuelven a casa
Temen que ahora las fuerzas de Israel se concentren en la Franja de Gaza

De vuelta a casa. Luego de más de un año de enfrentamiento en una cruenta guerra, ayer empezó el alto al fuego entre Israel y el movimiento islamista Hezbolá, lo que motivó que decenas de miles de libaneses empiecen a retornar a sus tierras.
Poco después del inicio del alto al fuego, el ejército israelí instó a los pobladores del sur del Líbano a no acercarse a las posiciones de la fuerza militar. La decisión puso fin a una guerra que forzó el desplazamiento de decenas de miles de personas en Israel y de cientos de miles más en el Líbano.
El portavoz castrense Avichay Adraee informó en X que las fuerzas israelíes continúan desplegadas en el sur del Líbano, y que los habitantes de la zona “tienen prohibido dirigirse a las aldeas” evacuadas por orden del ejército o a sus bases. Además, el Ejército libanés pidió a la población local “esperar antes de regresar a las aldeas y pueblos en la línea de frente penetradas por el enemigo israelí, en espera de su retiro”.
El conflicto comenzó con los ataques transfronterizos de Hezbolá en apoyo a su aliado palestino Hamás, después de que este grupo atacara territorio israelí el 7 de octubre de 2023, lo cual desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, habló por teléfono con el presidente estadounidense, Joe Biden, y le agradeció “su intermediación” para alcanzar el acuerdo, informó la oficina del primer ministro israelí.