Actualidad

Emiten alerta epidemiológica por incremento del COVID-19

Ante la aparición de nuevos linajes de la variante ómicron BA.4 y BA.5, que estarían cambiando el escenario de la pandemia, y el incremento de casos de COVID-19 en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) emitió una alerta epidemiológica. Esta medida se dicta días después de que el viceministro de Salud Pública, Joel Candia, anunciara que la cuarta ola del coronavirus podría llegar a mediados del mes de julio. En un comunicado emitido ayer por el Minsa, se precisó que desde la semana epidemiológica (SE) 14- 2022 se observa el aumento de casos de COVID-19 en distritos de Lima Metropolitana y en las últimas cuatro semanas se registra un incremento del porcentaje del aislamiento de los linajes BA.4 y BA.5, en especial el último, que coincide con un mayor número de infecciones.

A nivel nacional se observa un incremento sostenido de casos. De 1,813 en la semana 14 pasó a 11,177 en la semana 23, focalizados en Lima Metropolitana. Además, desde la SE 19 se registró el aumento de infecciones en las regiones de Áncash, Arequipa, Callao, Cusco, Junín y La Libertad, y desde la SE 21 en las regiones de Ica, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura y Tacna.

En medio de este panorama, el Minsa exhortó a la población a continuar cumpliendo con las medidas de prevención frente al virus, como el uso de la mascarilla, el constante lavado de manos, mantener el distanciamiento social y los ambientes ventilados; además de completar su proceso de vacunación.

El viernes, el ministro de Salud, Jorge López, señaló que “se están tomando nuevas medidas para ver la cuarta dosis para la población a partir de los 30 años, ya se comunicará las debidas normas”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba