Emiten alerta epidemiológica ante incremento de casos de dengue

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) emitió una alerta epidemiológica ante el incremento de casos de dengue y el riesgo de una epidemia a nivel nacional.
Esta medida va dirigida a los establecimientos de salud públicos y privados de todo el país ante el aumento de casos de dengue asociado a la variabilidad climatológica y circulación del serotipo DENV-3, conocido por su mayor virulencia.
Se precisa que el objetivo de la alerta es gestionar e implementar medidas integrales que contribuyan al control, atención y monitoreo oportuno de pacientes con dengue.
Como se sabe, el dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, y se caracteriza por presentar síntomas como fiebre leve o incapacitante, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y eritema.
Desde el 23 de noviembre, el Ministerio de Salud (Minsa) puso en marcha un programa piloto de vacunación contra el dengue en Loreto, Piura, Tumbes y Ucayali. Pres