Elecciones 2022: El JNE dio detalles del debate de este domingo
Será en San Marcos y participarán los ocho candidatos a la alcaldía de Lima

Este domingo 25 se realizará el debate de los candidatos que representan a las ocho agrupaciones políticas inscritas para participar en las elecciones a la Municipalidad Metropolitana de Lima, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El debate constará de cuatro bloques y la temática girará en torno a los ejes dimensión social, económica, institucional y territorial ambiental, los mismos que estructuran los planes de gobierno presentados por los candidatos, informó Mónica Mauricio, vocera del JNE.
El turno de las intervenciones en cada bloque fue definido por sorteo, con la participación del organismo electoral y presentantes de las organizaciones políticas.
En esta oportunidad, los ciudadanos que participaron en la campaña «Pregúntale a tu candidat@» podrán formular sus interrogantes en forma presencial.
Primer bloque
Los candidatos responderán una pregunta formulada por los ciudadanos de la campaña “Pregúntale a tu candidat@», más una pregunta formulada por los moderadores. El tiempo estimado para este bloque es de 24 minutos.
Los candidatos responderán en el siguiente orden, definido en sorteo previo:
María Elena Soto, Avanza País
George Forsyth, Somos Perú,
Elizabeth León, Frente de la Esperanza 2021,
Omar Chehade, Alianza para el Progreso,
Daniel Urresti, Podemos Perú,
Gonzalo Alegría, Juntos por el Perú,
Rafael López Aliaga, Renovación Popular
Yuri Castro, Perú Libre.
Segundo bloque
Los candidatos debatirán en cuatro duplas. El candidato tendrá una bolsa de 3 minutos que podrá usarlo para exponer sus planteamientos sobre alguna problemática de Lima Metropolitana que el moderador ingrese a la dupla, pueden plantear otro tema y también hacerle preguntas a su oponente. El tiempo estimado es de 28 minutos para las cuatro duplas.
Estas son las duplas:
Gonzalo Alegría- Omar Chehade
Elizabeth León- George Forsyth
Yuri Castro-Daniel Urresti
Rafael López Aliaga- María Elena Soto
Tercer bloque
Los candidatos responderán dos preguntas con un “Sí” o “No” y dan una pequeña explicación del por qué. Tendrán menos de un minuto para absolver las preguntas formuladas por diversas organizaciones de la sociedad civil. El tiempo estimado en total para este bloque es de 16 minutos.
Este es el orden:
Elizabeth León
Daniel Urresti
George Forsyth
María Elena Soto Velásquez
Gonzalo Alegría
Yuri Castro
Omar Chehade
Rafael López Aliaga
Cuatro bloque
En el último bloque los candidatos darán a conocer su visión de la ciudad más su mensaje final a los electores en un tiempo de 1 minuto con 30 segundos.
George Forsyth
Omar Chehade
Rafael López Aliaga
Yuri Castro
Elizabeth León
Gonzalo Alegría
María Elena Soto Velásquez
Daniel Urresti.
Lugar y hora del debate
Se realizará en el auditorio “Ella Dunbar Templo” de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Está previsto que se inicie a las 20:00 horas y que tenga una duración de una hora con 50 minutos.
Los moderadores
Para este debate fueron elegidos como moderadores los periodistas Josefina Townsend y Carlos Cornejo.
Participantes
Debido a la pandemia del covid-19 se ha previsto que los candidatos participen acompañados de una pequeña delegación de colaboradores. También estarán presentes en el auditorio las personas que formularán la preguntas y representantes de organizaciones que contribuyeron con el debate.