«El Trencito Macho» en escena
Cantante Radiante Huanca celebrará sus 46 años de vida artística

Huancavelica tiene en Radiante Huanca a uno de sus cantantes de especial relevancia. El domingo 19 celebra sus 46 años de vigencia como artista en “Los Pirotécnicos” del puente Alipio Ponce, en San Juan de Miraflores.
Su público seguidor lo identifica con “El trencito macho”, infaltable tema en su repertorio que evoca al otrora medio de comunicación que antaño unía su región con la de Junín.
El popular intérprete, conocido también como el “Gringo de la voz de oro”, viene siendo invita[1]do por programas de radio para publicitar su aniversario. Estarán presentes Wilfredo Peña, Shandú, Nataly Salazar, Catalinita del Centro, Princesita Huasahuasina, Victoria del Ande, Charito
Corazón, Hnos. Quispe Ccanto y su Estudiantina, y la Orquesta Show Internacional Nevados de América. Eder Quispe Ccanto es nacido en el distrito de Huando, Huancave[1]lica. Dice que de niño su padre le encargaba cuidar los cultivos de papa y, a cambio, le daba discos long play de Picaflor de los Andes y Flor Pucarina. “Ellos son mi inspiración, desde allí me sé todas sus canciones; así empiezo yo…”, sostiene.
Comentó, asimismo, que el compositor Emilio Alanya Carhuamaca le dio en manuscrito y en un cassette el codiciado “Trencito macho”. “Tengo un tema para ti, como huancavelicano que eres, me dijo. Lo escuché y me gustó y desde allí “Trencito macho” es infaltable en mi repertorio”, nos dijo emocionado. Luego apuntó: “Posteriormente supe que don Paulino Torres lo había registrado en APDAYC, como suyo”.
“También canté los de los desaparecidos Zorzal Negro como ‘Traición’, ‘Acuérdate de mí’, ‘Rosa Bertha’ y ‘El Huaylarsh del amor’”, añadió. Entre sus relevantes recuerdos subraya el día en que Flor Pucarina lo hace llamar para que integre su caravana de artistas, que iba al sur del país. “No lo podía creer, de niño escuchaba sus canciones. ¡Me sentía en la gloria!”, recuerda.
“Tampoco olvido aquel 13 de setiembre de 1983 cuando lo contrató don Emilio Alanya para la fiesta de la Virgen de Cocharcas. Lindos e inolvidables recuerdos”, indicó.