El timo, la “glándula de la felicidad”
La esteticista Melissa Barrenechea nos explica el papel que cumple en el sistema inmunitario y cómo activarlo

El timo, una glándula que tiene un importante papel en el sistema inmunitario, es también conocida como la “glándula de la felicidad”. Se trata de una glándula endocrina, ubicada entre el corazón y el esternón, que se origina en el embrión y continúa su desarrollo y crecimiento hasta la pubertad.
FUNCIONES
“El timo cumple diversas funciones: estimular el crecimiento de los huesos, favorecer el desarrollo de las glándulas genitales y colaborar en la maduración de linfocitos T, siendo importante para el sistema inmunitario en el organismo”, explica la esteticista Melissa Barrenechea, quien a continuación nos explica las funciones de esta importante glándula.
A partir de la adolescencia y una vez cumplidas sus principales funciones, el timo suele comen zar su proceso de atrofiamiento, ya que, según la comunidad médica, se infiltra por células adiposas sin llegar a desaparecer, quedando constituido principalmente por grasa (aunque no siempre es así).
Más tarde, la ciencia demostró que, aunque disminuye su tamaño después de la infancia, el timo permanece activo con una función fundamental, pues en su interior es donde maduran los linfocitos T, las células propulsoras de anticuerpos. Así que el timo resulta ser uno de los pilares del sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y la espina dorsal, estando directamente conectado a los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
SENSIBILIDAD
“Se sabe que esta glándula es muy sensible a las imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos palabras y pensamientos. Amor y odio lo afectan profunda mente y los pensamientos negativos tienen más poder sobre él que los virus y las bacterias”, añade la especialista-
El timo cumple, además, otras funciones. Basándose en el origen de su nombre (en griego, ‘thýmos’, significa energía vital), el timo regula las emociones y está directa mente conectado a los sentidos, la conciencia y el lenguaje. Crece cuando estamos alegres y encoje cuando estamos estresado o enfermos. Por todo ello se le conoce con el sobrenombre de “glándula de la felicidad”.
¿CÓMO ACTIVARLO?
Un sencillo ejercicio que puede contribuir a mantener el timo activo consiste hacer dos veces al día (mañana y noche), 20 repeticiones de tres suaves y rítmicos golpecitos emulando el latido del corazón, sobre la zona del timo.
EJERCICIOS
También es posible ejercitar el timo para aumentar su producción de bienestar y felicidad con estas tres posturas de yoga que abren el pecho:
- Ustrasana o postura del camello: Despeja bloqueos creados por los incidentes del pasado y fortalece la columna vertebral, los hombros y la apertura de los brazos. Estimula la cavidad torá cica y abre directamente el chakra cardiaco. Ayuda a respirar mejor, a ser más flexibles de cuerpo y corazón, a ser más expansivos y a equilibrar las emociones.
- Marjariasana o postura del gato y Bitilasana o postura de la vaca: El movimiento de contracción y expansión ayuda a suavizar y libe rar la tensión en toda la espalda y el cuello que impiden dejar abierto el corazón.
- Urdhva Dhanurasana o postura de la rueda: Abre los músculos intercostales en la caja torácica, y se crea un mayor espacio para que el corazón bombee la sangre sin problemas. También fortalece los músculos del pecho, abre los hombros y mejora la postura en general.
Para contacto
Escribir al WhatsApp de citas 978 483 693 y solicitar una evaluación gratuita en Miramed Esthetic con alguno de sus médicos estéticos o esteticistas. Avenida Primavera 853 Chacarilla-San Borja. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.
Redes sociales
- Instagram: miramedesthetic y esteticista.melissa
- TikTok: miramed.esthetic y esteticistamelissa
- YouTube: esteticista Melissa Barrenechea • LinkedIn: Melissa Barrenechea