Lo últimoOpinión

¿El principio del fin?

Por: Hans Berger

Para nadie es una novedad el estado calamitoso en el que se encuentra nuestro fútbol. Nos encontramos en el último lugar de la tabla de las clasificatorias para el próximo mundial. Nuestros equipos participan (no compiten) en las copas Libertadores y Sudamericana y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) parece no darse cuenta y en lugar de tratar de mejorar la situación pareciera que rema en sentido contrario.

Recientemente, han decidido en la FPF que, en la Liga 1, puede haber hasta seis extranjeros en cancha, es decir más de la mitad de los jugadores. Si a ello le sumamos los nacionalizados, en algunos equipos podrían ser sólo tres peruanos de nacimiento, es decir, cada vez menos jugadores nacidos en nuestro país. Adicionalmente, los equipos podrán inscribir un máximo de veinticinco jugadores mayores de 21 años, lo que restringe las plazas de trabajo yendo contra el estatuto del futbolista profesional.

El pasado miércoles se pronunció al respecto la Agremiación de Futbolistas Profesionales (SAFAP) manifestando Roberto Silva: “creemos que la Federación está tomando una serie de decisiones que terminan afectando el desarrollo de la vida del futbolista profesional y terminan irrespetando sus derechos laborales”.

También manifestó que “le hemos hecho a la FPF por todos los medios, que limitar la plantilla va en contra de los estatutos de futbolistas. Creemos que esto parte por hacer respetar los acuerdos establecidos”.

Silva descartó llegar a una huelga e indicó que la FIFA está al tanto del tema. Parece que es más rentable para algunos dirigentes traer jugadores de otros países que invertir en las divisiones menores. Eso es pensar en el corto plazo, ya que no se está formando futbolistas para luego transferirlos a equipos del primer mundo futbolístico y contribuir a mejorar el nivel de la selección.

La FPF junto al Ministerio de Educación deberían realizar torneos escolares de donde saldrán buenos ciudadanos, no sólo deportistas. Así mismo, tiene que potenciar el torneo de reservas, exigiendo a los clubes tener un mínimo de jugadores en cancha oriundos de la región a la que pertenece el equipo.

Volviendo al tema de los extranjeros en cancha, donde me parece excesivo el número permitido por la Federación, se tiene que pedir un mínimo de requisitos para que un extranjero pueda ser contratado por un club peruano.

Le sugiero a la FPF que a los jugadores SUB-23 se les pida que hayan debutado en su país de origen y a los mayores de 23 se les tiene que pedir que en los últimos seis meses hayan jugado no menos del 50% de los partidos de su equipo. De esta forma se evitará que lleguen jugadores que no aportan al torneo o lleguen lesionados, coloquialmente llamados “rotos”.

(*) Periodista deportivo

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba