El PJ admitió demanda para anular revisión de celulares de Alan García
Familia de expresidente da un paso para lograr evitar que se viole su intimidad

La Corte Superior de Justicia de Lima admitió la demanda de amparo presentada por la familia del expresidente Alan García con el propósito de anular el acceso a la información de sus dos celulares que solicitó el fiscal José Domingo Pérez. La decisión se tomará en una audiencia única a realizarse de manera virtual el 18 de julio a las 8:45 a. m.
Así lo dio a conocer ayer el Poder Judicial a través de un mensaje publicado en la red social X sobre el recurso presentado por la periodista Carla García Buscaglia, hija del exjefe de Estado, y otros deudos, que exigen que no se transgreda su derecho a la privacidad.
Cabe recordar que la diligencia para revisar los dos celulares incautados a García Pérez el día de su suicidio en su casa de Miraflores, en 2019, no se pudo realizar el jueves de la semana pasada por problemas técnicos, según informó el fiscal Pérez.
El representante del Ministerio Público señaló que, a pesar de la solicitud de suspensión por parte de la defensa de García Pérez debido a recursos judiciales en trámite, se había procedido a iniciar la inspección. Sin embargo, no se realizó. El pedido de acceso a los celulares de García fue solicitado por el fiscal en la investigación referida a la construcción de la Línea 1 del Metro de Lima, así como la continuación de la construcción del Corredor Vial de la Interoceánica Sur (Tramo 2 y 3).
En estos casos también están sindicados el exministro Enrique Cornejo y el exsecretrario presidencial Luis Nava, entre otros funcionarios del segundo Gobierno del líder del Partido Aprista.
LAS DECLARACIONES DE ATALA SOBRE EL DINERO EN ANDORRA
Cabe señalar que, a comienzos de mayo pasado, el exdirector de Petroperú Miguel Atala declaró en una audiencia judicial que entregó 1.3 millones de dólares a Alan García. El dinero sería proveniente de una cuenta que abrió en Andorra a solicitud de Nava y Jorge Barata, exdirectivo de Odebrecht en Perú.
José Domingo Pérez anunció que acudirá ante el “Poder Judicial para señalar que todas las actuaciones se han llevado a cabo respetando los derechos y garantías del suceso”.