El Estado transforma la vida de miles de personas en 1300 centros poblados de Ayacucho a través de los Tambos
Mediante 51 plataformas del Programa PAIS del Midis, contribuye a mejorar la calidad de vida con el acceso a servicios sociales.

Con el compromiso firme de contribuir al desarrollo en zonas rurales en Ayacucho, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, coordina diversas acciones para mejorar la calidad de vida de las familias en más de 1300 centros poblados, a través de sus 51 Tambos ubicados a lo largo de la región.
En coordinación con entidades públicas, privadas y gobiernos provinciales y locales, los Tambos se han convertido en el punto de acceso a atenciones que promueven el cuidado de la salud, el desarrollo productivo – económico y el fortalecimiento del nivel educativo, entre otros servicios.
“Estas actividades están orientadas a la mejora de la calidad de vida de las personas que viven en zonas rurales de la zona del VRAEM e incluso por encima de los 4500 metros de altura; para que ejerzan su derecho de acceder a servicios que impulsen su desarrollo social, sin necesidad de trasladarse a las ciudades, ahorrándoles tiempo y dinero”, indicó Roxana Yachapa, coordinadora del Programa PAIS en Ayacucho.
Así, en Santiago de Pischa, más de 80 pobladores se capacitan en el Tambo Ccayarpachi en la gestión de riesgos y desastres. Con esta actividad, estarán preparados ante emergencias ocasionadas por el deslizamiento de huaycos a causa de lluvias intensas.
Mientras que en el Tambo Carhuanilla, en el distrito Chumpi, provincia de Parinacochas, adultos mayores de centros poblados se vacunaron contra el neumococo y enfermedades respiratorias. Por su parte, en el Tambo Carhuanilla, se realizó una charla orientada a 35 adultos mayores sobre la importancia de la vacunación para cuidar su salud frente a las bajas temperaturas.
De igual forma, a más de 3600 metros de altura, en la provincia de Cangallo, el Tambo Cusibamba fue el punto de acceso para brindar más de 850 atenciones en servicios de salud, trámites de identidad, servicios judiciales, entre otros, beneficiando a centros poblados del distrito de Los Morochucos.
Asimismo, el fortalecimiento educativo de menores también se viene impulsando al sur de la región. En el Tambo Ccalaccapcha, en el distrito Oyolo, alumnos de primaria de la institución educativa aledaña, acuden a esta plataforma de servicios para reforzar sus conocimientos en matemática y lenguaje.