Actualidad

El cuello muchas veces delata el paso del tiempo

La esteticista Melissa Barrenechea nos explica qué podemos hacer para corregir su envejecimiento

La piel envejece en todo el cuerpo, no sólo en el cuello y la cara. Con los años, el cuerpo deja de producir las fibras y otros componentes necesarios para mantener la piel tersa y suave. Sin estos componentes, la piel pierde elasticidad y empieza a ceder.

Así nos lo explica la esteticista Melissa Barrenechea, quien señala que “tenemos más costumbre de cuidar la piel del rostro con productos en casa y olvidamos, incluso, de usar fotoprotector en el cuello, zona que también está expuesta al sol.

La flacidez de la piel en el cuello —señala— suele notarse alrededor de la mitad del cuello, formando que la piel ceda y se vea descolgada. “La cantidad de grasa en el cuello puede fluctuar incluso antes de llegar a los veinte años debido a los cambios de peso o a las hormonas del cuerpo. Sin embargo, cuando los músculos del platisma descienden y la piel empieza a descolgarse, se abre un espacio en el cuello para que se acumulen depósitos de grasa adicionales.

Esto hace que su cuello se vea pesado, lo que resulta en una papada que quita parte del contorno alrededor de su línea de la mandíbula”, añade la especialista quien a continuación responde nuestras interrogantes.

¿Por qué el cuello parece viejo?

El cuello envejece junto con la cara. La piel del cuello comienza a descolgarse, lo que hace que se formen papadas y bandas en el cuello mientras la cara muestra signos de envejecimiento, como las patas de gallo y las arrugas de la frente. Pero algunas personas desarrollan signos de envejecimiento más evidentes en el cuello, lo que hace que parezcan mayores, incluso cuando su cara apenas empieza a mostrar signos de envejecimiento.

¿Qué factores influyen en el envejecimiento de la piel del cuello?

La genética, el estrés, la ansiedad, el tabaquismo, la exposición al sol y la pérdida de peso aumentan los signos de envejecimiento en la delicada zona del cuello, como las bandas o líneas del cuello, las arrugas, la flacidez de la piel del cuello y el cuello de pavo. Aquí algunas razones clave por las que el cuello muestra signos acelerados de envejecimiento en comparación con la cara:

La piel del cuello es mucho más fina que la de la cara, por lo que es una de las primeras zonas en mostrar signos evidentes de la edad. Con la edad, la gravedad hace que la piel más fina del cuello se hunda y desarrolle arrugas.

Cuando ganamos peso, la delicada piel del cuello se estira. La piel extendida del cuello no puede tensarse y recuperar su forma contorneada cuando perdemos este exceso de peso.

Algunas personas están genéticamente predispuestas a desarrollar grasa bajo el mentón. A medida que envejecen, el contorno claro y la diferencia entre la barbilla, la línea de la mandíbula y el cuello se mezclan y se hunden, lo que se conoce comúnmente como cuello de pavo.

Las estructuras óseas y musculares subyacentes en el cuello también se vuelven más prominentes, ya que la gravedad y la genética hacen que la piel se hunda y adelgace, y la elasticidad de la piel disminuye.

El colágeno aporta volumen a la piel de la cara y el cuello. Pero, como la piel del cuello, ya de por sí fina, pierde colágeno con la edad, los músculos platisma subyacentes se hacen visibles a cada lado del cuello. Los músculos platisma siempre están ahí, pero a medida que la piel se adelgaza se hacen visibles y las bandas del cuello se vuelven mucho más notables.

¿Qué soluciones tenemos para tratar la zona del cuello?

Dependiendo de las necesidades únicas de cada paciente y de sus objetivos estéticos, se puede dar el tratamiento de:

  • HIFU (High Intense Focus Ultrasound): Actúa sobre los músculos, devolviéndoles tensión y firmeza. Una sesión es suficiente.
  • Láser CO2: Ayuda a reducir las arrugas o líneas (collar de Venus) como se le conoce. También brindará ligera tensión en la piel. Y lo conseguimos, probablemente, en una única cita. También se pueden extraer los acrocordones (pequeños lunares con relieve) o verrugas del cuello.
  • DPL (Deep Pulse Light): Corrige manchas o hiperpigmentación de la zona, ya sea porque se formó por el envejecimiento cronológico o foto envejecimiento. Solo se necesita un par de sesiones.
  • Radiofrecuencia: Se realiza en varias sesiones, con intervalo de una vez por semana. Dará firmeza y lozanía a la piel del cuello.

¿Me debo hacer todos esos tratamientos?

No, el especialista nos evaluará y recomendará cuál de ellos es el ideal para nuestro caso. Que el estado de tu cuello no revele el paso del tiempo, mantenlo cuidado como seguramente cuidas tu rostro.

Para contacto

Escribir al WhatsApp de citas 978 483 693 y solicitar una evaluación gratuita en Miramed Esthetic con alguno de sus médicos estéticos o esteticistas. Avenida Primavera 853 Chacarilla-San Borja. Horario: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 7:00 p. m. y sábado de 9:00 a. m. a 1:00 p. m..

Redes sociales

  • Instagram: miramedesthetic y esteticista.melissa
  • TikTok: miramed.esthetic y esteticistamelissa
  • YouTube: esteticista Melissa Barrenechea
  • LinkedIn: Melissa Barrenechea

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba