“El centralismo se chupa toda la riqueza del Perú”
El excongresista Virgilio Acuña plantea la formación de una República Federal en el Perú

- Según Virgilio Acuña, la República Federal permitiría que cada región tenga plena autonomía para beneficiarse con sus recursos naturales.
POR: RICARDO GÓMEZ PALMA
El excongresista y exviceministro de Transportes, Virgilio Acuña, en diálogo con el canal digital del diario La Noticia opinó que los grandes males del país son la corrupción, la alta burocracia y el centralismo, por lo que propone la formación de una República Federal para que cada región tenga plena autonomía para beneficiarse con sus recursos naturales.
Cada año hay más presupuesto, pero la calidad de vida de la población no mejora.
El presupuesto es de 240 mil millones de soles, y cuando acabé mi periodo de congresista el año 2016 era 138 mil millones. Si el presupuesto ha subido, ¿por qué el pueblo está peor? El presupuesto alimenta las tres grandes maldiciones que tiene el Perú que son la corrupción, la alta burocracia y el centralismo. Hablando del presupuesto, me tengo que referir al agua, que es fundamental en el campo, en la agricultura, en la ciudad, todo es el agua. Perú es un país bendecido porque tenemos agua en exceso, pero desgraciadamente se va al mar. ¿Cuánto de los 240 mil millones se invertirá en la construcción de reservorios o represas para la agricultura?
¿Por qué cree que en el país hay una marcada posición antiminera?
Tenemos cordilleras bañadas de oro, de plata y de cobre, pero tenemos gobernantes incapaces y torpes, que no saben administrar el país. Esas acciones antimineras se ocasionan por el centralismo. Estoy seguro, si a cada región le dieras la autorización, la capacidad para negociar, administrar, beneficiarse de sus recursos, la administración, la minería se desarrollaría tranquilamente. La alta concentración del poder en la alta burocracia limeña es muy dañina para el Perú.
Está tratando de formar una nueva corriente partidaria.
Estoy fomentando un proyecto nacional. Ojo, que no es un partido político, es un proyecto que está generando una gran movilización en el Perú para cambiar de sistema político. La única manera de corregir esta concentración del poder en Lima es descentralizando la República Federal, que cada región tenga plena autonomía para disfrutar de los recursos que la naturaleza le da. Las Bambas es la minera más productiva del país, pero las 7 provincias de Apurímac son las más pobres. Eso pasa porque el centralismo se chupa toda la riqueza del Perú y les dan un canon condicionado para utilizarlo como ellos lo ordenan, eso de transferencia de dinero es un engaño total.
¿Cuál es el principal problema? Aparte del centralismo que usted ubica como base de todos los males. La coyuntura, ¿hacia dónde te lleva?
Todo lo que pasa en el Poder Ejecutivo, en el Congreso, en la Fiscalía, en la inseguridad, es producto de un sistema que ha fracasado. Otra vez este sistema centralista ha fracasado. Y lo que está pasando es que todas las instituciones se están destruyendo. ¿La pelea entre fiscales a qué lleva? A la destrucción de la institución, y si la institución fracasa, lo que afecta es a la población. Necesitamos un Estado fuerte para tener inversionistas, para tener trabajo. Esta crisis se ha generado por los congresistas, por la presidenta, que quiere poner orden disparándonos, por los fiscales y en todos los sectores. Planteamos eliminar totalmente este sistema que no ha funcionado y entrar a un nuevo sistema que yo propongo, el sistema federalista.
En algún momento estuvo con Antauro Humala…
Él tiene su proyecto político, que tiene un partido político, y yo tengo otro proyecto nacional. Pero Antauro también tiene medidas radicales, y ojalá a estas medidas radicales se sume mucho político. El país ha perdido mucho tiempo escuchando a políticos de ideologías que ni siquiera corresponden al Perú.
Propone un adelanto de elecciones, pero ¿qué nos garantiza que lo que viene no será mejor?
Todos Congreso, Ejecutivo, fiscal, el Ministerio Público, todos tienen que irse. Lo he dicho al principio, este sistema no funciona. Este sistema de Dina, que ha fracasado con Ollanta, con PPK, con Toledo, incluso con Fujimori, que hizo grandes obras, ¿pero cuánto dinero perdió el país? La garantía que todo será mejor es el federalismo.
“LIBERACIÓN DE FUJIMORI ES UNA CORTINA DE HUMO”
¿Cuál es tu opinión respecto a la liberación de Alberto Fujimori?
Creo que este tema de Fujimori es parte de este sistema corrupto que tenemos de sacar noticias, para cubrir corrupciones políticas. Lo de Fujimori es una cortina de humo. El tema se discutió en el TC y se elevó a la Corte IDH, que dijo que el Tribunal no puede modificar las normas de indulto. Entonces, es un tema que está terminado.