
La generación Z, conocida también a aquella conformada por los “centennials” (nacidos a principios del 2000), ha roto el esquema de elección de una carrera profesional.
Según la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), el 85 % de esta generación joven elige profesiones relacionadas con la tecnología, pero que les guste, les permita ser autodidactas, con una mayor flexibilidad y la posibilidad de vestirse de manera libre.
“Los nativos digitales han crecido en un mundo conectado en las redes sociales e informado por internet, los Centennials socializan y aprenden en línea, algo que no ha hecho ninguna otra generación, es por ello que se sienten más cómodos y prefieren la educación online. En cuanto a los factores que influyen en su elección de carrera, sin lugar a duda está la tecnología, sigue el impacto social y sostenibilidad, que le brinde mayor autonomía, flexibilidad o trabajo remoto y la opción de emprender”, resaltó Marisol Tapia, gerente Académico Online de UNITEC.
Entre las profesiones favoritas de los centennials, según UNITEC, se encuentran: Ingeniería de software y Redes; Ciencia de datos; Administración de Tecnologías de Información; e Ingeniería ambiental.