Particular

“Educación virtual ha llegado para quedarse”

El doctor Manuel Herrera, ejecutivo de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), afirma que la tendencia es la marcha hacia modelos híbridos que combinarán presencialidad con virtualidad

El doctor Manuel Herrera llega hoy al Perú para participar en la organización del evento “Los futuros de la educación superior”, que organiza la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR).

POR: GERARDO PORRAS

En enlace telefónico desde Colombia con La Noticia, el doctor en Ciencias Políticas y Sociología, Manuel Herrera, director ejecutivo de Relaciones Internacionales del grupo PROEDUCA-UNIR, al que pertenece la Universidad Internacional de La Rioja, esbozó el panorama y el horizonte de la educación digital y señaló que esta ha llegado para quedarse, luego de lograr un gran impulso durante la pandemia.

¿Cuál es la realidad de la educación a distancia?

La pandemia del COVID -19 ha marcado un antes y un después. Con anterioridad al COVID-19, la educación en línea, la educación a distancia, la educación virtual, en muchos lugares era considerada como de segunda división; tampoco estaba muy desarrollada ni muy arraigada. Eso no quiere decir que no existiera y con estándares de calidad, de hecho, existía y se estaba dando muy bien en Europa, en Ecuador y otros países, pero el COVID-19 ha marcado un antes y un después donde ahora la tendencia es la marcha hacia modelos híbridos que combinarán presencialidad con virtualidad. Porque lo que ha puesto en evidencia la pandemia con el uso y la difusión de la enseñanza virtual es que es un gran instrumento para la formación de personas, para corregir desigualdades sociales porque lleva el conocimiento a espacios, a lugares que de otra manera quedarían totalmente excluidos. La enseñanza virtual, con anterioridad a la pandemia estaba avanzando poquito a poco y la pandemia ha significado un gran impulso. Caminamos hacia modelos mixtos, modelos híbridos, que son los que se están imponiendo actualmente en Europa como en América Latina.

¿Cree que en algún momento se pueda llegar a prescindir de la educación presencial?

Yo creo que no se va a suprimir ni va a desaparecer la educación presencial; al contrario, después de la pandemia estamos recuperando. La educación presencial es un auténtico espacio de socialización. Todos, en la universidad, en la educación primaria y secundaria, hemos hecho nuestros amigos, hemos tenido roce con nuestros pares, nos hemos enamorado… No, la educación presencial no va a desaparecer. Al contrario, tiene que seguir como ha sido hasta ahora, un espacio de socialización en las distintas etapas de la vida. Ahora bien, la educación virtual ha llegado para quedarse y para convertirse en un instrumento, a la par con la educación presencial, para capacitar, para formar a las personas del siglo XXI. Y, de hecho, el gran reto que tienen, especialmente para las universidades del siglo XXI, es el reto de la digitalización, sin por ello olvidar la calidad de la enseñanza presencial. Una digitalización que no es simplemente plataformas; es también formación de profesores en competencias digitales, desarrollar figuras de acompañamiento virtual a los alumnos, digitalización de contenidos. Por eso quiero incidir en que la educación en línea no es hacer educación presencial a través de plataformas; es una metodología que favorece el aprendizaje.

¿Cuáles son las ventajas de la educación digital?

En primer lugar, permite conciliar vida laboral y vida familiar, sobre todo para aquellas personas, mujeres, que se han visto obligadas a abandonar su profesión para dedicarse a las tareas domésticas. Pues bien, la enseñanza online está siendo un instrumento de conciliación de vida laboral y vida familiar también para muchos padres que necesitan actualizar sus conocimientos. Estamos hablando de profesionales de primer nivel que se formaron hace diez, quince años. La segunda gran ventaja es que corrige desigualdades sociales, pues con la formación online yo me puedo llevar a una serie de escenarios geográficos a una serie de personas que de una u otra manera quedarían totalmente excluidas; pienso en numerosas zonas geográficas del Perú, como Ayacucho, Juliaca, Jauja… Como puede ser Esmeraldas, la provincia de Orellana en la Amazonía; pienso en muchas zonas de Colombia. La educación online es un gran instrumento para llevar educación hacia lugares geográficos imposibles, pero también para llevarla a personas que, de lo contrario, quedarían excluidas. Pienso, en último lugar, que la educación tiene un gran beneficiario, es un instrumento para formarse en una sociedad como la actual donde constantemente necesitamos actualizar nuestros conocimientos. La educación es un instrumento clave en la formación para toda la vida.

¿Cuál es el trabajo que está desarrollando su universidad en Latinoamérica?

La Universidad Internacional de La Rioja, la UNIR, es una universidad que nació en España, pero que posteriormente se ha ido proyectando hacia Latinoamérica. Actualmente tenemos universidad propia, autónoma, en México, UNIR México. Aquí en Colombia tenemos otra universidad que es la UNIR Colombia con personería jurídica desde el año 2017. No menos importante es en el Perú la Escuela de Postgrado Neumann, que también pertenece al grupo UNIR. También tenemos una universidad en Guatemala. Al día de hoy, son más de 30 mil los estudiantes de América Latina que virtualmente participan de la formación de UNIR.

“LOS FUTUROS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR” SE REALIZARÁ EN LIMA

Luego de llevar a cabo la política de relacionamiento de la Universidad Internacional de La Rioja en Colombia durante dos semanas, el doctor Manuel Herrera llega hoy al Perú para participar en la organización del evento “Los futuros de educación superior”, que se realizará los días 26 y 27 de mayo.

En este cónclave se analizará la realidad de la educación virtual, sus logros y los retos que enfrentará para su consolidación en un mundo cambiante.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba