Economía: El impacto de los aranceles de Trump: aumento de precios, inflación y caída de exportaciones

- Elí Casaverde, Head of FX Trading en Rextie, comenta que esta medida viene generando una fuerte incertidumbre en los mercados financieros por los posibles impactos económicos en el comercio internacional y en el crecimiento mundial.
El anuncio de la implementación de los aranceles por parte de Estados Unidos, que van desde el 10 % para todas las importaciones que ingresan a dicho país tienen una finalidad económica y geopolítica. Esta busca reducir la brecha de déficit comercial que presenta EE. UU. contra los demás países.
De acuerdo con Elí Casaverde, Head of FX Trading en Rextie, la casa de cambio online líder del Perú, esta medida viene generando una fuerte incertidumbre en los mercados financieros por los posibles impactos económicos en el comercio internacional y con ello en el crecimiento mundial.
Aumento de precios
“El efecto que produce la aplicación de los aranceles del 10 % para los productos e insumos de Perú hacia Estados Unidos es el aumento de los costos de importación, los cuales se trasladan de forma importante en los precios finales de los productos y servicios que se comercializan en suelo norteamericano”, explica el especialista.
Los exportadores se verán en la necesidad de reducir costos y/o margen para poder compensar el impacto.
Impacto en la inflación
Los aranceles generan una importación más costosa y con ello productos más caros y un aumento de precios para productos y servicios.
“Esto podría sobrecalentar la economía en EE. UU. y provocar recesión. Si las economías de Latinoamérica responden con una implementación de aranceles, provocará un aumento de precios locales y de la inflación”, agrega Elí Casaverde.
Caída de exportaciones
Si bien los efectos de los aranceles del 10 % para Perú serían moderados, impactará principalmente en las agroexportaciones, en el rubro textil y en la minería no tradicional. El PBI podría estar en un rango de 0,15 % y 0,25 %, lo cual representaría una caída de más de USD 720 millones en exportaciones.
Recomendaciones clave
Según explica el vocero, la historia cíclica de los mercados enseña que en tiempos de incertidumbre y de alta especulación es necesario mantener la calma en las decisiones financieras importantes. También, optar por activos de refugio, reducir nuestra exposición y generar proyecciones con cautela en el corto y mediano plazo.
En estos escenarios, el índice DXY (que mide la cotización del dólar estadounidense) podría llegar a experimentar sesiones de alta demanda y con ello impactar las monedas locales. Esto, a su vez, genera una oportunidad en nuestros productos al hacerlos más competitivos para los mercados.
“Es importante hacer seguimiento al desarrollo de este conflicto comercial, generado con los aranceles recíprocos. Se debe considerar fuentes de información acreditadas y que permitan tener un mayor soporte especializado en las consultas, como lo brindamos en Rextie”, finaliza Casaverde.
Sobre Rextie
Rextie, fundada en el 2016 en Perú, se ha posicionado como la casa de cambio online líder del país para personas y empresas. Desde sus inicios, más de US$6 mil millones de dólares han sido cambiados en la plataforma y más de 2 millones de transacciones han sido realizadas en nombre de sus clientes. La fintech tiene más de 16 mil empresas y más de 200 mil personas registradas, usuarios que confían en su plataforma innovadora para sus operaciones de cambio de divisas, por su seguridad, rapidez y tipos de cambio sin comisiones ocultas. Los clientes de Rextie tienen a un equipo de expertos financieros a su disposición, quienes les proporcionan asesoramiento personalizado para que puedan tomar decisiones informadas y aprovechar las oportunidades financieras. Adicional al FX, Rextie ofrece soluciones de factoring local, factoring internacional, procesamiento de pagos y servicio de recaudación para empresas.
Más información en www.rextie.com | LinkedIn: www.linkedin.com/company/rextie | Facebook: www.facebook.com/rextieperu | Blog: https://www.rextie.com/blog/ | YouTube: https://www.youtube.com/@rextie3979 | Twitter: @rextieperu