Dirigente de Asociación de Bodegueros: “Billeteras digitales impulsan formalización”

La masificación de las billeteras digitales ha contribuido a la formalización de miles de bodegas y otros negocios, ya que han permitido incrementar sus volúmenes de venta.
“Antes en la bodega todo era dinero en efectivo y los bancos desconocían los volúmenes de venta, pero ahora las billeteras digitales permiten mapear cuánto flujo ingresa y hasta te prestan dinero a través de las aplicaciones” manifestó Andrés Choy, presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú.
Destacó que otra de las ventajas de estas aplicaciones es que reducen la exposición de estos comerciantes a la delincuencia, pues manejan menos dinero en efectivo y les resulta más fácil y seguro pagar a los proveedores.
Asimismo, señaló que el manejo de estas aplicaciones no implica gasto para los dueños de bodega, por ello les resulta más beneficioso que recibir pago por tarjera. “Mover dinero a través de las billeteras digitales es a costo cero, a diferencia de las tarjetas de débito y crédito”, mencionó.
Seguidamente, el dirigente reveló que en Lima entre el 60 % y el 70 % de las bodegas utilizan billetera digital. Sin embargo, en provincias el nivel es menor.