Dina Boluarte: “Que sea una marcha pacífica sin generar caos ni violencia”

Ante la denominada tercera “Toma de Lima” anunciada para hoy, la presidenta Dina Boluarte dijo esperar “que sea dentro del marco constitucional, una marcha pacífica sin generar violencia, caos, crisis, o querer protagonizar un anarquismo en el país”.

“Invitamos a quienes estén liderando estas manifestaciones que vengan y conversemos, a ver si de su plataforma de lucha encontramos alguna plataforma de acción social, pero si solo buscan pretextos, agenda política, digo a los hermanos que no se dejen sorprender, que no se dejen engañar”, indicó.

Por ello, instó a quienes proponen una agenda política a guardarla para cuando lleguen las próximas elecciones, donde pueden debatirse estas ideas. “No entendemos por qué nuevamente atizan sus banderas de guerra y anuncian con llegar a Lima, desde voces del Vraem, queriendo tomar todo el país. Eso no lo vamos a permitir”. La jefa de Estado hizo un llamado a la unidad de la población, a la vez que solicitó a la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo y las procuradurías a acompañar las marchas para garantizar que estas sean pacíficas.

“Los llamo a unirnos en un solo corazón y en esa unidad trabajemos todos juntos por el desarrollo de nuestro país, para atender necesidades de hermanos que están en el rango de vulnerables. Llamo a la más amplia unidad a todos los peruanos, a todas las sangres, (…) unidos todo, desunidos perdemos todos”, expresó.

Sostuvo que su gestión está comprometida con la reactivación económica y la búsqueda de mayor inversión, porque con esta se “podrá atender las necesidades”.

“EL ÚNICO DERECHO ABSOLUTO ES EL DERECHO A LA VIDA”

El premier Alberto Otárola expresó que el derecho a la protesta es importante en un Estado constitucional de derecho, pero tiene sus límites. “Estos derechos son consustanciales a la democracia, pero, como todo derecho, no es un derecho absoluto. El único derecho es el derecho a la vida”, indicó.

Agregó que ese límite “es el derecho a la paz, a la tranquilidad y a la libre circulación de todos los peruanos”. En ese sentido, dijo que el Gobierno tiene “la obligación de proteger la integridad de quienes salen a marchar” y también de “garantizar la paz y la tranquilidad de la inmensa mayoría de peruanos que no va a salir a marchar, que son los 33 millones de peruanos”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba