
Durante la firma de un convenio interinstitucional en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Boluarte enfatizó que el Estado peruano trabajará con el sector privado únicamente bajo condiciones de absoluta transparencia. Según la mandataria, las inversiones que se presenten a concursos públicos deben ceñirse a una línea de conducta honesta de principio a fin.
La jefa de Estado remarcó que su gobierno no negociará con empresas que actúen al margen de la ley. En ese sentido, recordó que importantes iniciativas como el Proyecto Olmos, concebido para potenciar la agricultura en el norte del país, se vieron empañadas por casos de corrupción, los cuales rechazó tajantemente.
Boluarte también destacó que, pese a los escándalos del pasado, el Perú logró exportar más de 13 mil millones de dólares en frutas y hortalizas durante 2024, lo que refleja el potencial agrícola del país. Según dijo, esta nueva etapa representa una oportunidad para cambiar el rumbo y demostrar que se pueden concretar grandes obras sin corrupción.
Finalmente, la presidenta subrayó que la corrupción solo genera pobreza y atraso, por lo que exhortó a trabajar con empresas íntegras y responsables. “La historia del Perú puede avanzar sin actos oscuros”, concluyó.