La presidenta Dina Boluarte asistió ayer al Ministerio Público, donde respondió 50 preguntas sobre la desactivación del grupo de efectivos de la Policía Nacional que colaboraba con el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).
Juan Carlos Portugal, abogado de la jefa de Estado, informó que su patrocinada no se acogió al derecho al silencio durante esta diligencia. “Estuvieron presentes cuatro fiscales. El fiscal de la nación (Juan Carlos) Villena, el fiscal (Rafael) Vela y otros dos. Considero que esto es inusual”, indicó.
Portugal sostuvo que la mandataria mostró plena disposición de colaborar con la Fiscalía de la Nación. “La presidenta me exigió que exprese a los medios de comunicación su voluntad de asistir”, refirió en declaraciones a la prensa en las afueras de Palacio de Gobierno, luego de la cita fiscal.
El abogado también protestó por la filtración de información de la diligencia, que solicitó que no se divulgara. Manifestó que, pese a los intentos de mantener la confidencialidad, ciertos detalles se hicieron públicos, por lo que pidió medidas para evitar que esto se repita.
Añadió que muchas de las preguntas se centraron en las funciones de Boluarte como presidenta, el Ministerio del Interior y personas específicas cuyas identidades se reservó.
Desde el 10 de mayo, la fiscalía investiga a Boluarte por presunto encubrimiento personal y abuso de autoridad en perjuicio del Estado. Cabe señalar que el premier Gustavo Adrianzén ha señalado que la decisión de desactivar el equipo especial fue tomada por el ministro del Interior.