
El encargado de la defensa de la presidenta Dina Boluarte, Joseph Campos, indicó que la Jefe de Estado no se acogió al derecho al silencio durante su declaración ante el Ministerio Público por la investigación sobre las muertes durante las protestas sociales.
El abogado precisó que se añadieron otros lugares donde ocurrieron protestas: Ucayali, Cusco y Lima.
En ese contexto apuntó que el problema continúa siendo el mismo: determinar qué responsabilidad tiene Boluarte con relación a los hechos ocurridos durante las manifestaciones.
“Esa respuesta ya la hemos dado, y hemos establecido que nuestras respuestas se tienen que tienen que proyectar a todas las preguntas porque realmente no cambia el problema, el problema es uno”, señaló el abogado en RPP.
“Entonces, hemos ido (a la Fiscalía), hemos declarado, hemos respondido, solamente que no queremos que aparezca la tentación de problematizar de algo distinto”, agregó.
Destacó también que las muertes no se dan en un contexto provocado por el Estado y por eso rechazan las acusaciones en contra de la presidenta.
“Hemos dicho extensamente, con documentos, etcétera, que lo que hizo (la presidenta Dina Boluarte) y lo que vieron los peruanos, en quechua, en castellano, (es) la exhortación a la calma, a la paz y la orden de controlar la situación respetando los derechos fundamentales de las personas”, resaltó.