Día Nacional del Cuy: más de 10,474 familias se benefician con su crianza
Con motivo del Día Nacional del Cuy, que se celebra hoy, el programa Agro Rural informó que esta pequeña especie no solo es parte de la gastronomía nacional, sino también una fuente de ingresos para más de 10,474 familias dedicadas a su crianza en las regiones Amazonas, Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Áncash, Junín, Apurímac, Arequipa y San Martín.
“La inversión destinada para estas acciones en favor de los productores asciende a 39’000,000 de soles, con lo que se ha logrado fortalecer la producción y comercialización de cuyes, mejorando sus condiciones económicas, su calidad de vida y la de sus familias”, afirmó Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural.
Con el objetivo de fortalecer la producción y garantizar la calidad de los cuyes se han implementado 420 módulos de crianza en diversas regiones. Además, se están construyendo 6 galpones para la producción de cuyes reproductores de alta calidad. “El objetivo es producir 50,000 cuyes reproductores de alta calidad genética para formar parte de los módulos”, indicó.