Economía

Devolución a fonavistas sería entre los S/ 13,000 y S/ 30,000

Dirigente revela rango factible de acuerdo a la actualización del capital

Los montos que les devolverá el Estado a los fonavistas fluctuarían entre S/ 13,000 y S/30,000, rangos factibles de acuerdo con la actualización del capital, que es el aporte originario aplicándosele el índice de precios al consumidor (inflación), estimó el presidente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (FNFPP), Luis Luzuriaga Garibotto.

El dirigente indicó que los exafiliados al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) recibirán de acuerdo con lo que aportaron, es decir, al sueldo que tenían en esos tiempos y la cantidad de años que les descontaron.

De otro lado, en diálogo con La Noticia, Luis Luzuriaga señaló que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) les confirmó que el premier Guido Bellido ya tiene en agenda una audiencia con la dirigencia de los fonavistas, hoy les dará la hora y fecha. Refirió que en dicha reunión le explicarán sobre el Decreto Supremo 090, que el gobierno de Francisco Sagasti dio para impedir que la comisión ad hoc, encargada del proceso de la devolución a los fonavistas, pueda funcionar.

Planteó como alternativa que el actual régimen “dé un decreto de urgencia en base a la autógrafa de ley o pidan la autógrafa de ley al Congreso y la promulguen ellos”. “En realidad, ese es el tema de fondo. Esa es toda la traba que impide que la Ley 31173 se pueda llevar a cabo”, acotó el dirigente de la FNFPP.

Manifestó que debido al D.S. 090, la comisión ad hoc no puede acceder a la base de datos, a las cuentas, ni tampoco programar la devolución con el Certificado de Reconocimiento de Aporte del Fonavista (CERAD).

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba