Deudos invocan a la CIDH: “No den libertad a Fujimori”
Familiares de víctimas de Barrios Altos y La Cantuta rechazaron indulto

Familiares de víctimas de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta pidieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que no permita que se acepte el fallo del Tribunal Constitucional (TC), que dispuso ejecutar el indulto al expresidente Alberto Fujimori. El órgano supranacional tomará en los próximos días una decisión que debe ser acatada por el Estado peruano.
“Esperando que la Corte no solamente otorgue estas medidas provisionales de que Fujimori no sea puerto en libertad, sino que haya también un pronunciamiento mucho más claro y contundente sobre el pedido de estos indultos negociados, que al final terminan atropellando la propia dignidad de las víctimas y nuestros derechos”, expresó la exministra de Cultura, Gisela Ortiz, hermana de uno de los estudiantes de La Cantuta asesinados por un comando paramilitar durante el régimen de Fujimori.
La Corte escuchó a los representantes de las víctimas de los casos Barrios Altos y La Cantuta durante la audiencia de requerimiento de medidas provisionales tras decisión del TC de acceder al indulto de Fujimori.
A su turno, Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), remarcó que el TC no tomó en cuenta a las víctimas y tampoco los estándares que fijó la Corte IDH en su pronunciamiento de supervisión de cumplimiento de condena de mayo del 2018.
Cabe precisar que la excarcelación de Fujimori no se hará efectiva por el momento, en tanto dicho organismo supranacional no tome una decisión final.
Según Gloria Cano, abogada de los deudos, la Corte va a tomar una decisión dentro de este periodo de sesiones que termina dentro de una semana. “Tiene hasta el 8 de abril, según su propia comunicación, para resolver el pedido de medidas provisionales”, detalló.