Destinan más de S/ 185 millones para proyectos de infraestructura educativa en la región Tumbes
Director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, Felipe Noblecilla, informó que se instalarán 16 aulas tipo Domo para escuelas afectadas por las recientes lluvias en Tumbes

La región Tumbes recibirá una inversión superior a los 185 millones de soles para proyectos de infraestructura educativa, según anunció el director ejecutivo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), Felipe Noblecilla, durante el inicio del Año Escolar 2025.
Para este 2025, el Pronied instalará un total de 48 aulas modulares equipadas con mobiliario, con una inversión de 9 millones de soles, así como la instalación de 16 aulas tipo Domo para escuelas afectadas por las recientes lluvias en Tumbes.
Además, se proyecta la construcción de la primera escuela modular integral de la región, con una inversión aproximada de 10 millones de soles.
Noblecilla también destacó la puesta en marcha del proyecto para el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Tumbes, que requerirá una inversión de más de 60 millones de soles, para que los alumnos más sobresalientes de esta región estudien en condiciones de nivel internacional.
Refirió que desde 2023, Pronied ha transferido más de 5 millones de soles para mantenimiento preventivo y 2 millones para mantenimiento correctivo de escuelas en Tumbes, así como 560 mil soles para mejorar la accesibilidad de escuelas para estudiantes con discapacidad.
Pacto Social por la Educación
El anuncio se realizó en el marco del Pacto Social por la Educación, que busca articular esfuerzos para mejorar la infraestructura educativa en la región. Noblecilla resaltó el trabajo conjunto de comunidades educativas, directores y autoridades para enfrentar los desafíos de la infraestructura educativa, subrayando que es una «Tarea de Todos».
El acto contó con la presencia del gobernador regional de Tumbes, Segismundo Cruces, y otras autoridades entre ellos el viceministro de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Iván Ramos Pastor.