EconomíaLo últimoPolítica

Desde el 14 de junio, más de 6 millones empiezan a cobrar las 4 UIT de sus cuentas AFP

Congresista José Luna afirma que ayudará a dinamizar la economía nacional y reactivar las mypes.

Desde el 14 de junio, más de 6 millones de peruanos podrán retirar sus primeros S/ 5,150 (1 UIT) de su cuenta de AFP y a partir de ahí mes a mes recibirá una UIT hasta cumplir el retiro de hasta 4 UIT (S/ 20,600), tras la publicación del procedimiento operativo para el retiro extraordinario y facultativo de fondos en el sistema privado de pensiones, de acuerdo con la Ley 32002.

Así lo señaló el congresista José Luna Gálvez, autor del proyecto de ley y promotor de su aprobación, quien sostuvo que a partir del 20 de mayo se podrá iniciar el trámite para retirar hasta 4 UIT.

Explicó que las AFP abrirán canales de atención presencial y virtual (internet) y un cronograma de registro, probablemente por orden alfabético, como se ha hecho antes, para dar facilidades de atención.

El parlamentario explicó que los afiliados a las AFP podrán tramitar el retiro durante 90 días, contados a partir del 20 de mayo. Recalcó que está permitido que los afiliados decidan no retirar sus 4 UIT, permitidos, sino parte de ella. Incluso, dijo que puede desistir del retiro, con un sencillo trámite.

“Desde un primer momento dijimos que nuestra lucha era en defensa del derecho de los peruanos a disponer de su dinero, fruto de su trabajo y esfuerzo. Gran parte de afiliados requieren ese dinero para superar los efectos de la crisis que golpea a sus familias”, sostuvo y recalcó que “Podemos Perú nunca legislará de espaldas a la necesidad popular ni se pondrá al lado de interés de poderosos grupos económicos”.

Sostuvo que su lucha para aprobar esta norma era por la urgencia de aprobar este instrumento que les permita a miles de familias superar la grave recesión que enfrentamos y advirtió que las cifras sobre la inflación están siendo maquilladas.

“Es necesario que las familias que ya sufren los efectos de esta crisis cuenten con los recursos que les permita superar los problemas que pueden enfrentar este escenario de recesión. Ya hay quienes enfrentan el desempleo, otros buscan cumplir con la educación de sus hijos y hay quien necesita completar la canasta familiar. No podíamos ser indolentes ni darles la espalda”, destacó.

Además, Luna Gálvez explicó que esta norma tiene la virtud de convertirse también en un medio que apoyará la reactivación económica, inyectará liquidez al mercado y ayudará también a las micro y pequeñas empresas.

Finalmente, el congresista destacó que esta norma ha sido el resultado del respaldo popular a la demanda de Podemos Perú y que se hayan unido a la lucha por lograr el retiro de las 4 UIT, mediante las tres marchas que lideró Podemos Perú que, en movilización pacífica, llegaron hasta el Parlamento para hacer sentir su voz.

“Este ha sido un triunfo del pueblo. Las multitudinarias marchas realizadas lideradas por Podemos Perú han servido para exigir a los parlamentarios y al Ejecutivo para lograrlo. Nuestra vigilancia constante y nuestra insistencia logró la aprobación en el Pleno, su rápida promulgación por parte del gobierno y hoy la SBS publicó el reglamento que hace viable el retiro esperado por millones de peruanos”, señaló el líder de Podemos Perú.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Ver también
Close
Back to top button