Descartan declarar emergencia pese al incremento de los casos covid-19
Ministerio de Salud aplicará vacunas en las colas formadas por fonavistas

El ministro de Salud, César Vásquez, indicó que en cuatro regiones del país se ha registrado un ligero incremento de casos de covid-19 en las últimas semanas, sin embargo, esta situación no amerita la declaratoria de emergencia sanitaria.
Detalló que estas regiones son Lima, Ica, La Libertad y Piura y que, según el reporte de las Semanas Epidemiológicas (SE), desde la semana 45 hasta la 48, se han registrado entre 616 y 799 contagios del virus. En tal sentido, apuntó que, también se ha reportado un incremento de las infecciones respiratorias, debido al cambio de temporada y a las aglomeraciones que se forman en los centros comerciales por las compras navideñas. “Está dentro de lo previsible, y es menor a episodios reportados durante épocas de bajas temperaturas”, indicó.
Vásquez sostuvo que el 75% de la población vulnerable, como los adultos mayores y las personas con comorbilidades, recibió la vacuna bivalente contra el covid-19. Ante este panorama, indicó que no es necesario declarar la emergencia sanitaria, pues si bien hay un incremento de pacientes, la mayoría de estos no han presentado complicaciones en su salud. Añadió que los síntomas que presentan los contagiados se pueden manejar fácilmente en la comunidad o en un centro de salud.
En tal sentido, anunció que se intensificará la vacunación contra esta enfermedad en puntos que concentren gran cantidad de personas, como las colas que se ya se forman en distintos puntos para el pago del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi).