Dengue en el Perú: exministro de salud asegura que existe un crecimiento en su propagación

Determinó tres puntos claves que ayudarán a combatir la epidemia

El médico Óscar Ugarte, exministro de Salud, manifestó que la epidemia del dengue, no tiene «una tendencia a disminuir» ya que los recientes y próximos fenómenos climáticos propiciarán condiciones ambientales que favorecerán el crecimiento del zancudo Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad.

«Lo que ahora tenemos es un crecimiento muy grande (del Aedes aegypti) provocado por factores que son obvios, por ejemplo, el ciclón Yaku que elevó la temperatura, causó lluvias, etc. Ha sido un factor de crecimiento de la Aedes y, por lo tanto, de propagación del dengue. Esta situación no tiene una tendencia, digamos, a disminuirse, sino por lo menos a mantenerse», señaló el exministro a RPP.

Detalló que, a través de la comisión de expertos del Ministerio de Salud, a la cual fue convocado, se determinó tres puntos claves que ayudarán a combatir la propagación e incremento de casos de dengue.
«El primero es el control vectorial, es decir, identificar dónde está el zancudo y eliminarlo con la limpieza de los recipientes y la fumigación”, manifestó.

«El segundo, es el tratamiento de los casos para eso se requiere un diagnóstico temprano. Este diagnóstico se hace no sólo con análisis, sino clínicamente”, agregó.

Asimismo, afirmó otra de las medidas a cumplir para contener el avance de esta enfermedad viral será la vacunación.
«El tercer factor es el de la vacuna. Como se recordará, se habló de una vacuna recientemente aprobada por la FDA que es la vacuna japonesa Takeda», aseguró.

Además, comentó; si bien «esta epidemia no va a pasar rápidamente», se están «tomando las medidas» y «esperemos que más adelante ya se vean los resultados como la reducción de casos», pero «sobre todo evitar la mortalidad».

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba