ActualidadParticular

Declaran libro de actas de Punta Hermosa como Patrimonio Cultural de la Nación y forma parte del registro peruano “Memoria del mundo”

El libro de actas del Concejo de la Municipalidad Distrital de Punta Hermosa, que abarca el período de 1954 a 1963, ha sido reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el Archivo General de la Nación adscrito al Ministerio de Cultura. Este logro se debe a que el documento presenta un buen estado de conservación; así como, un conjunto de valores históricos, científicos, culturales y jurídicos, relacionados a la identificación de su autenticidad, antigüedad y contenido.

Igualmente, representa la importancia y valor tanto para la institución, así como para todos los residentes del distrito, constituyendo un elemento fundamental para proteger y conservar la valiosa historia y el desarrollo del distrito. El valor histórico del libro no solo se aprecia en las diferentes disposiciones y acuerdos registrados en él, pues aun cuando ofrece un panorama completo de la formación institucional en el distrito, así de sus funciones y competencias, incluso en contraposición con los distritos vecinos, se aprecian los diferentes sucesos y coyunturas presentados en ese lapso del tiempo.

“El libro presenta una riqueza histórica y cultural, toda vez que los documentos son auténticos, únicos e irremplazables, en donde no solo se encuentran registrados hechos concretos que explican la formación del distrito, sino también de todo el entorno del cual formaba parte”, sostuvo el alcalde distrital Guillermo Fernández.

Gracias a este reconocimiento, el libro ha sido incluido en el Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO, en reconocimiento de su significación para la memoria colectiva de la Nación.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba