Cumbre Internacional «Emprendedores Democráticos para un Futuro Inclusivo» busca revitalizar la democracia en Perú

Cientos de jóvenes representantes de las 26 regiones del país se darán cita en la cumbre internacional «Emprendedores Democráticos para un Futuro Inclusivo», que se llevará a cabo el 16 y 17 de octubre de 2024 en el campus de la Universidad ESAN en Santiago de Surco.
La iniciativa, implementada por Huarmis Foundation, con el auspicio de la Embajada de Estados Unidos en Perú y el apoyo de la Universidad ESAN, busca revitalizar la democracia peruana y empoderar a la juventud como agentes de cambio. El evento forma parte de APEC Ciudadano Perú 2024 que es una iniciativa innovadora que tiene como objetivo principal acercar el foro APEC (Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico) a la ciudadanía.
La cumbre, que contará con la participación de destacados ponentes nacionales e internacionales, y altas autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Perú, el Fundador de Ajegroup, Fundador del Patronato Pikimachay, Carlos Añaños Jeri, así como destacados académicos internacionales especialistas en el campo de democracia, becarios líderes de la Embajada de Estados Unidos en Perú, así como reconocidos líderes democráticos e inclusivos, comprometidos con temas de inclusión y democracia con mirada global, entre otros ponentes destacados.
Estará presente Xpertus, robot creado en el país por jóvenes comprometidos con integrar ambos conceptos STEM y democracia en proyectos disruptivos de impacto social, el cual interactuará con los asistentes.
La actividad se desarrollará en un contexto de creciente desconfianza en las instituciones democráticas del país. Según el reciente Barómetro de las Américas, elaborado por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), más de la mitad de los peruanos considera que el país no vive en democracia.
La cumbre también abordará la necesidad de construir una sociedad más inclusiva, un tema que ha cobrado relevancia a nivel mundial, como lo demuestra el reciente premio Nobel de Economía 2024 otorgado a ¨Los estudios empíricos y teóricos que exploran las diferencias en la prosperidad de las naciones”.
El programa de la cumbre incluye conferencias sobre temas como innovación, STEM y democracia, el rol del compromiso cívico, la democracia participativa, emprendimiento democrático y la construcción de ciudadanía desde la juventud. Además, se realizarán sesiones de trabajo con líderes juveniles destacados y se llevará a cabo el concurso «Democratic Entrepreneurs 2024», que otorgará hasta S/5,000 para la implementación de los proyectos más prometedores de los jóvenes asistentes.
La convocatoria ha sido dirigida a estudiantes líderes de 4to y 5to año de secundaria en instituciones educativas públicas o privadas, así como a universitarios de universidades públicas y privadas. Pueden inscribirse en el siguiente link: https://forms.gle/8zrWJ3Uvy8qd1oEX6