
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia declaró infundado el recurso de casación presentado por la defensa de Pedro Pablo Kuczynski (PPK), con lo cual el expresidente continuará siendo procesado por el presunto delito de colusión en el caso Interoceánica Norte.
El tribunal, presidido por el juez supremo titular César San Martín Castro, sostuvo que el pedido de prescripción carece de fundamento, dado que el Ministerio Público, amparado en sus facultades de investigación, amplió y precisó progresivamente las imputaciones contra Kuczynski. Según explicó San Martín, “la investigación preparatoria es progresiva” y las imputaciones pueden ser completadas o ampliadas con nuevos hechos, siempre que guarden relación entre sí.
El magistrado recordó que la fiscalía ejerció dicha potestad en varias oportunidades, siendo la última actualización de cargos realizada el 12 de marzo de este año. Por ello, la Corte consideró que no corresponde acoger la pretensión de la defensa y resolvió mantener vigente el proceso penal.
La defensa del exmandatario había alegado que el presunto delito ya había prescrito en 2020, considerando que habían transcurrido 15 años desde los hechos investigados. No obstante, el Ministerio Público argumentó que el plazo de prescripción se interrumpió en 2019, año en el que se inició formalmente la investigación preliminar por el caso IIRSA Norte, donde Kuczynski es uno de los implicados.