Convocan a concurso de teatro escolar en homenaje a José Faustino Sánchez Carrión
Defensores del Patrimonio Cultural del Legado Histórico del Solitario de Sayán en Lurín

En el marco del Bicentenario del Dr. José Faustino Sánchez Carrión, prócer, repúblico y libertador, el equipo de Defensores del Patrimonio Cultural del Legado Histórico del Dr. José Faustino Sánchez Carrión en su Bicentenario – Lurín, está organizando el Concurso de Teatro: Puesta en Escena de la vida y obra del Fundador de la República, en el que
participarán instituciones educativas a nivel nacional y en especial de Lurín. Las obras de puesta en escena deberán abordar temáticas de la vida y obra del ilustre autor de las cartas del Solitario de Sayán.
El evento tiene el cronograma siguiente:
Inscripción de colegios: Fecha de inicio: 8 de julio de 2025. Fecha de cierre: 21 de julio de 2025. Inscripciones extemporáneas: 22 de julio al 8 de agosto de 2025.
Ensayos generales a nivel institucional. (opcional).
Presentación oficial: [Fecha: 30 de agosto. Hora de inicio: 9:00 a.m.]
Escenario de la presentación de las puestas en escena: Auditorio del
Mercado Virgen de Las Mercedes de Lurín, Antigua Panamericana Sur Km. 35, Lurín Cercado.
Se espera la participación de diversas instituciones educativas en la que los jóvenes estudiantes del nivel secundaria puedan dar a conocer sus talentos histriónicos y para ellos los interesados pueden escribir a los WhatsApp 999883989 y al 993531258, en donde pueden reclamar las bases de este evento cultural que tiene como objetivo revalorar el legado histórico del Dr. José Faustino Sánchez Carrión, cuya vigencia del pensamiento es para los peruanos de hoy, un reto a seguir.
El equipo de Defensores del Patrimonio Cultural en mención también señaló que se vienen realizando una serie de actividades conmemorativas alusivas al insigne primer ciudadano de la República peruana y ejemplar seguidor del más ilustre enciclopedista Juan Jacobo Rousseau, quien con su monumental obra titulada El Contrato Social sentó las bases ideológicas para promover las corrientes libertarias de los pueblos hacia la libertad y que diera origen a las revoluciones en Europa, Norteamérica y América del Sur, siendo Sánchez Carrión el primer jacobino de nuestra historia. Otra de las
actividades ha sido la presentación del libro José Faustino Sánchez Carrión y los ideólogos de la Independencia, libro de compilación del Dr. Eduardo Arroyo Laguna, en donde escriben entre otros Carlos Augusto Rivas, Wilfredo Kapsoli, Napoleón Morales, Luis Arista Montoya, Raúl Chanamé Orbe, Carlos de la Cruz Villanueva,
Delfina Gonzales del Riego Espinoza y Carlos Pérez Garay.
Otra actividad planteada será la elaboración de UN MURAL EN IDEOGRAMACIÓN sobre la vida y obra del Padre de la República, a cargo de artistas plásticos de la localidad de Lurín. El equipo de Defensores del Patrimonio Cultural tiene como objetivo principal, levantar la información sobre el inmueble de la llamada Casa Grande o
antigua Hacienda San Pedro de Lurín, para su declaratoria como Patrimonio cultural de la Nación, en razón a que en este lugar vive y es de su sensible fallecimiento.
Y, finalmente, se elaborará a cargo del Programa Reconstruyendo nuestra historia y VISUR TV, un documental sobre el tema en base a lo que han sido las experiencias de la conmemoración del Bicentenario del Dr. José Faustino Sánchez Carrión, tanto en la honorable e histórica ciudad de Lurín, como en la andina ciudad de Huamachuco.
Dirigido a: Directores, profesores y estudiantes de instituciones educativas de nivel secundaria a nivel nacional y del distrito de Lurín.
Convoca:
DEFENSORES DEL PATRIMONIO CULTURAL DEL LEGADO HISTÓRICO DE DON JOSÉ SÁNCHEZ CARRIÓN EN SU BICENTENARIO – LURÍN
1. OBJETIVO
Fomentar el conocimiento y valoración del legado histórico de José Faustino Sánchez Carrión mediante una puesta en escena creativa y educativa, protagonizada por estudiantes.
Promover la participación de estudiantes de las instituciones educativas a nivel nacional y en especial de Lurín, en el marco del Bicentenario del Prócer, Repúblico y Libertador Dr. José Faustino Sánchez Carrión.
2. TEMÁTICA
La obra debe representar uno o más hechos relevantes de la vida de José Sánchez Carrión, tales como:
Su participación en la redacción de la primera Constitución del Perú (1823).
Su rol como brazo derecho de Simón Bolívar.
Experiencia en vida en Huamachuco, Sayán y Lurín.
Su influencia en la consolidación de la República y el pensamiento liberal.
Organizador de la logística del triunfo de las Batallas de Junín y Ayacucho.
Fundación del Sistema Regional Americano, Congreso Anfictiónico de Panamá.
Su labor educativa y periodística.
3. PARTICIPACIÓN
Cada Institución Educativa podrá inscribir un solo grupo.
Cada grupo estará conformado por un máximo 7 estudiantes.
Se permite la participación de estudiantes del nivel secundaria (de 1° a 5°).
Cada grupo debe tener un asesor docente.
4. FORMATO DE LA OBRA
Duración: 10 a 15 minutos máximo.
Puede incluir diálogo, narración, música en vivo o pregrabada.
La presentación debe ser original, evitando plagios.
5. CRITERIOS DE EVALUACIÓN (Puntaje total: 100 puntos)
Contenido del guion (creación literaria: rigurosidad histórica, claridad, coherencia): 20 puntos.
Actuación teatral: representación de los personajes y conflictos 30
Vestimenta y utilería (relación con la época, creatividad): 10 puntos
Caracterización actoral (expresión corporal, dicción, presencia): 15 puntos
Dirección escénica (movimiento, ritmo, puesta en escena): 15 puntos
Impacto general y mensaje: 10 puntos
6. PREMIOS
Primer lugar: Un viaje de turismo a Caral para todo el elenco, incluyendo a los actores estudiantes y al asesor, más un padre de familia. Medalla del Bicentenario Sol de los Incas -Diploma de honor
Distinción con diploma de reconocimiento a todos los participantes.
7. FECHAS IMPORTANTES
Visita a colegios: 8 al 18 de julio de 2025.
Inscripción de colegios: [Fecha de inicio: 8 de julio de 2025] al [Fecha de cierre: 21 de julio
de 2025] Inscripciones extemporánea: 22 de julio al 8 de agosto de 2025.
Ensayos generales a nivel institucional. (opcional).
Presentación oficial: Fecha: 30 de agosto. Hora de inicio: 9:00 a.m.
Escenario de la presentación de las puestas en escena: Auditorio del Mercado Virgen de Las Mercedes de Lurín, Antigua Panamericana Sur Km. 35, Lurín Cercado.
8. INSCRIPCIÓN
Enviar un correo a: [[email protected]] con la siguiente información:
Nombre de la Institución Educativa.
Nombre del director y docente responsable.
Lista de estudiantes participantes.
Título tentativo de la obra.
Derecho de participación: S/. 50.00
9. DISPOSICIONES FINALES
El jurado estará compuesto por representantes del comité organizador, historiadores y
profesionales del arte escénico.
La decisión del jurado es inapelable.
Los organizadores se reservan el derecho de grabar y difundir las presentaciones con fines educativos y culturales.