Política

“Contrato de gas de Camisea causó un perjuicio de US$ 20 mil millones”

García Belaunde afirma que un grupo de ingenieros calculó lo que perdió el Perú

Luego de indicar que el contrato para la explotación del gas de Camisea fue “entreguista” y perjudicial para el país, por lo que debería ser modificado sin la necesidad de expropiar, el excongresista Víctor García Belaunde reveló que un grupo de ingenieros calculó que el perjuicio al Estado peruano es de US$ 20 mil millones.

“Hay que renegociar todo porque es un contrato entreguista que ha sido hecho para beneficiar a unos cuantos. No hay que expropiar, simplemente modificarlo”, expresó el exlegislador al ser consultado por el diario La Noticia.

DESDE FUJIMORI

Explicó que el referido contrato se desarrolló y se negoció en el gobierno de Alberto Fujimori y luego Valentín Paniagua lo firmó, pero hizo algunas modificaciones para mejorar los recursos que iba a recibir San Antonio Abad del Cusco.

“Durante el gobierno de Alejandro Toledo y siendo Pedro Pablo Kuczynski su mi Premier y ministro de Economía le cambiaron una serie de condiciones. Por ejemplo, el contrato era para abastecer de gas a los peruanos y se puso una cláusula que decía que si no había una reserva mínima de 20 años constantes y permanentes el gas no se podía exportar. Y eso se cambió por una ley que la mandó el Gobierno, el señor José Carrasco Távara, excongresista del Apra por Piura, presidente de la Comisión de Energía y Minas de aquel entonces, decía que no era necesaria esa redacción y esta se cambió”, detalló.

“ESO ES UN CRIMEN”

Víctor García Belaunde agregó: “O sea, dentro de tres o cuatro años vencen los 20 años, pero se sigue exportando. Eso es un crimen que se hizo en ese momento. Además, se exporta el etano como si fuese metano, lo que es como si se exportara gasolina de 97 como su fuera de 84 octanos, y de eso no se dice nada”.

El exparlamentario añadió que, además, se paga el impuesto a la renta sobre lo que se saca de la boca del pozo, pero no el impuesto a la renta sobre lo que ganan después y todo lo que exporta. “Hay un cálculo con ánimo de beneficiar al consorcio porque pagan mucho menos impuesto a la renta de lo que deberían pagar. El gas se exporta a un precio y se vende a otro precio en el extranjero, y de esa diferencia no se paga nada y se aprovechan los intermediarios que son socios del consorcio”, remarcó.

Finalmente, recordó que el hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cuando era candidato, denunció que los intermediarios de su país ganan con el gas peruano US$15 mil millones tan solo con el diferencial de los precios, lo cual es un escándalo.

Instalaciones del gas de Camisea

“CONSORCIO PAGA UN PRECIO RIDÍCULO”

Víctor García Belaunde indicó que, debido a los malos acuerdos, en estos momentos el consorcio paga un precio ridículo por el gas que exporta a México.

Explicó que se incluyó la formula ‘Henry Hub’, que la propone la compañía concesionaria del lote (56 y 88), lo cual no tendría nada de malo si no se incluye un “candado” a través de una norma, que no se ha revisado ni se ha querido revisar.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button