Regional

Contralor supervisa obras en colegios en inicio del año escolar en Lambayeque

El objetivo es contribuir a un retorno seguro a clases en este 2025

En el marco del inicio del año escolar 2025, el contralor general César Enrique Aguilar Surichaqui supervisó siete instituciones educativas (II.EE.) en Chiclayo y Ferreñafe, con la finalidad de verificar el estado de su infraestructura, mobiliario y demás condiciones que garanticen un retorno seguro a clases.

“La función de la Contraloría no debe ser sólo buscar responsabilidades, sino aportar en el desarrollo social. Tenemos que ser partícipes en generar rentabilidad social. En esa perspectiva, nosotros nos sumamos para ver cómo podemos apoyar para que las obras inclusas se reactiven”, comentó.

Entre las obras inspeccionadas figura la rehabilitación del colegio Miguel Muro Zapata (I.E. N.° 10022), a cargo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo. La obra, con un presupuesto de S/ 9.2 millones, estuvo suspendida desde marzo de 2024, pero se reanudará tras la modificación contractual debido a la inclusión de nuevas áreas. Su avance es de 7.72 %. “Es lamentable encontrar así este colegio, que fue indebidamente entregado. Ha demorado la edificación y va a demorar más”, sostuvo.

En su recorrido, el contralor alertó deficiencias en el plan de contingencia en el colegio Carlos Augusto Salaverry: aulas con problemas de ventilación y luz natural, pisos deteriorados y exposición al polvo en la loza deportiva.

También, supervisó la I.E. Mater Admirabilis, donde verificó el plan de contingencia en el estadio Carlos Castañeda, espacio donde los estudiantes inician clases este 2025. Pese a la inauguración de la infraestructura se detectaron baños sin agua, mobiliario empolvado y aulas sin pizarras. La Contraloría, en coordinación con diversas autoridades, impulsó la reactivación de la obra principal, que ya cuenta con S/ 14 551 837 para la ejecución del saldo pendiente.

Otra obra supervisada fue el mejoramiento del servicio educativo de la I.E. Santa Lucía de Ferreñafe, a cargo del Proyecto Especial de Inversión Escuelas Públicas Bicentenario del Gobierno Central. La ejecución comenzó el 23 de agosto de 2022, y aunque la fecha de culminación venció el 10 de marzo de 2025, el contratista ha proyectado finalizar la obra el 27 de junio y ponerla en marcha el 4 de julio. El porcentaje físico ejecutado es de 66,39 %.

El monto actualizado asciende a S/ S/ 112.8 millones, que incluye el diseño, ejecución de la escuela de contingencia, demolición y construcción del nuevo colegio, beneficiando a 1 905 estudiantes.

Asimismo, el contralor supervisó la rehabilitación del local escolar N° 11016 Juan Mejía Baca, obra paralizada desde el 7 de febrero de 2024 tras la culminación del servicio de supervisión. Con un avance del 45,62 %, el proyecto quedó sin contrato luego de que la empresa ejecutora rescindiera el acuerdo el 15 de abril de 2024.

Para su reactivación, la Municipalidad Provincial de Chiclayo aprobó en marzo de 2025 la liquidación del contrato de ejecución por S/ 2.8 millones y suscribió el contrato N° 008-2025 para la elaboración del expediente técnico del saldo de obra, cuyo plazo de entrega vence el 3 de abril. Se espera que, de inmediato, se convoque el procedimiento de selección para la ejecución del saldo de obra.

Paralelamente, se gestiona un plan de contingencia para garantizar la continuidad de las clases, con la cesión de un espacio en el Colegio San José, en coordinación entre la municipalidad y el Gobierno Regional de Lambayeque.

Además, revisó la rehabilitación del local escolar N° 10925 César Vallejo, en el P.J. López Albújar, obra a cargo de la Municipalidad Provincial de Chiclayo que está paralizada desde el 3 de agosto de 2021. En febrero de 2025, la entidad edil resolvió el contrato por incumplimiento del consorcio ejecutor, cuyo monto ascendía a S/ 4. 2 millones con un plazo de 150 días. La supervisión, contratada por S/ 186 786, tenía un plazo de 180 días.

En el Informe de Control Específico n.° 023-2022-2-0425-SCE se detectó que la municipalidad descalificó propuestas viables y adjudicó la buena pro a un postor que no cumplía los requisitos. Para garantizar las clases, la entidad firmó el contrato N° 18-2023 para la ejecución del plan de contingencia, con una inversión de S/ 422 778 y un plazo de 30 días. Aunque el servicio fue recepcionado el 20 de febrero de 2024, los módulos recién serán utilizados este año.

En la I.E. N° 031 Angelitos del Cielo, en la urbanización Remigio Silva, se detectaron fugas de agua que generan desabastecimiento en el colegio afectando a más de 200 niños de 3 a 5 años. De igual modo, se verificó la I.E. N° 10042 Monseñor Juan Tomis Stack, en el pueblo joven Túpac Amaru, obra que fue puesta en funcionamiento servicio tras los servicios de control.

Supervisión de obra de saneamiento en Monsefú

El contralor César Aguilar también supervisó la reparación de pistas, veredas y sardineles en vías locales del cercado de Monsefú, una de ellas en la avenida Venezuela, a cargo del Gobierno Regional de Lambayeque, con un presupuesto de S/ 3.7 millones. La lenta ejecución perjudica a la ciudadanía.

La Contraloría General continuará acompañando las obras mediante servicios de control para supervisar su avance y garantizar su correcta ejecución en beneficio de los ciudadanos.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba