Conozca cómo sería el retiro de S/20,600 de fondos de las AFP
Pleno del Congreso votará hoy el dictamen para entregar dinero

El pleno del Congreso debatirá hoy el dictamen aprobado por la Comisión de Economía que propone que los afiliados a las AFP puedan retirar hasta 4 UIT (20,600 soles) de sus fondos.
A continuación, le explicamos cómo sería el proceso en caso sea aprobado por el Congreso y el Ejecutivo no lo observe.
Según el proyecto, los afiliados deberán ingresar sus solicitudes de forma presencial o virtual dentro de los 90 días posteriores a la publicación de la norma.
El primero de los abonos de 5,150 se realizará 30 días calendario después de aprobarse la solicitud. El segundo, también de una UIT o 5,150 soles, se hará 30 días posteriores al primer abono. La tercera armada, 10,300 soles (2 UIT), será depositada a los 30 días posteriores del segundo abono.
También se podrá desistir del retiro, solicitándolo a la administradora privada de fondo de pensiones 10 días antes del desembolso.
SOLO SI ES NECESARIO
Jorge Carrillo, profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, advirtió de los riesgos de retirar con estas medidas que el Congreso aprueba (ya van seis) para que los afiliados accedan a los montos para sus pensiones. Sin embargo, sí considera que puede haber una justificación para que un aportante decida acceder a estos fondos.
“Si realmente lo necesita para sobrevivir, bueno, no hay de otra. Es eso o no poder subsistir. Pero si no es un tema de subsistencia, yo no recomendaría sacarlo, por la rentabilidad que ha tenido en los últimos años, y porque hay que guardarlo para la jubilación”, explica.