Congreso Nacional reunirá a líderes y expertos en educación superior tecnológica en Cusco
La inscripción es virtual y gratuita, y está abierta a todos los actores vinculados a la educación superior tecnológica. así como al público en general interesado en el desarrollo educativo del país.

En el marco de su 35.º aniversario, la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (ASIEES) organiza un Congreso Nacional de Educación Superior Tecnológica, el cual se llevará a cabo el jueves 22 de mayo en la ciudad del Cusco, con la participación de autoridades del sector educativo, especialistas nacionales e internacionales, y representantes de destacadas instituciones académicas y del sector productivo.
El evento se desarrollará de 8:30 a. m. a 6:00 p. m. desde la emblemática Capilla del Real Colegio de San Bernardo, un recinto con más de 400 años de historia que forma parte de la actual Casa de la Cultura Municipal, lo que brindará un entorno ideal para el diálogo, la reflexión y el intercambio de experiencias.
Objetivo del Congreso
El Congreso tiene como objetivo posicionar la educación superior tecnológica, artística y pedagógica como un pilar esencial para garantizar una formación de calidad y contribuir al desarrollo sostenible del país. En este sentido, el evento busca también impulsar la mejora continua en la gestión institucional, el fortalecimiento de competencias profesionales, la articulación con el sector productivo y el acceso equitativo a oportunidades educativas de calidad.
Ejes temáticos
El programa contempla una serie de mesas de diálogo especializadas en los principales sectores de formación técnica, que contarán con la participación de destacados líderes, gestores y expertos. Entre los temas a tratar destacan:
- Hotelería, Turismo y Gastronomía (HTG): Panel con representantes de Le Cordon Bleu, Cámara de Turismo de Cusco (CARTUC), Gobierno Regional, entre otros.
- Programas de Salud: Con presencia del Colegio Médico de Cusco, Cibertec, Instituto Carrión y autoridades regionales de salud.
- Programas de Gestión: Participación de la Cámara de Comercio de Cusco, Khipu, Cibertec y Certus.
- Tecnología y Creatividad: Con líderes de instituciones como Toulouse Lautrec, Corriente Alterna, Cibertec y Orson Welles.
- Retos de la Educación Superior Tecnológica: Panel de alto nivel con el Ministro de Educación Morgan Quero, el exministro Daniel Alfaro, el presidente del CNE Luis Lescano, y representantes de PRONABEC y Coneaces.
Exposiciones destacadas
El evento incluirá también:
- La presentación oficial del nuevo modelo de acreditación para la educación técnica, a cargo de Miguel Calderón, presidente del Coneaces.
- La exposición de Alexandra Ames, Directora Ejecutiva de PRONABEC, quien informará sobre Beca Educación Técnica y los programas de apoyo educativo a jóvenes de escasos recursos.
- La ponencia magistral del exministro de Educación, Daniel Alfaro, sobre los avances y desafíos de la educación tecnológica en el Perú.
Participación gratuita
Este congreso representa una oportunidad única para directivos, docentes, estudiantes, profesionales del sector y público en general interesado en el futuro de la educación técnica y tecnológica en el país. La asistencia es gratuita, previa inscripción a través del siguiente enlace:
¡Conectemos saberes y construyamos juntos el futuro de la educación superior tecnológica en el Perú!