
El Congreso de la República oficializó la Ley N° 32255, que restablece la detención preliminar en situaciones donde no haya flagrancia delictiva. La norma, aprobada por insistencia el pasado 6 de marzo, llevar las firmas del presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana y de la primera vicepresidenta, Patricia Juárez.
Con esta modificación, un juez de investigación preparatoria podrá ordenar la detención preliminar de un investigado a solicitud del fiscal cuando se cumplan ciertos requisitos, como la existencia de elementos razonables que indiquen la comisión de un delito con pena mayor a cuatro años y la presencia de riesgo de fuga o de obstrucción a la investigación.
Asimismo, la norma permite aplicar la detención preliminar en casos donde el detenido en flagrancia haya logrado evitar su captura o cuando una persona se haya fugado de un centro preliminar.