Congreso aprueba ley para bajar el pollo, pan y azúcar
Norma planteada por el Ejecutivo también incluye a otros productos

Varios productos que conforman la canasta básica familiar, como el pollo, los huevos, la harina de trigo, el pan, el azúcar, la leche evaporada y los aceites comestibles, entre otros, bajarán de precio tras la aprobación, en el Congreso de la República, de la exoneración del Impuesto General a las Ventas (IGV).
El Pleno del Congreso aprobó, por 97 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones, dicha exoneración hasta el 31 de diciembre del 2022. El proyecto de ley fue presentado por el Poder Ejecutivo ante el incremento en los precios de los productos de primera necesidad por efectos de la inflación externa. Se trata de una medida con efecto temporal para mitigar el alza de los precios de los alimentos y que debe tener un impacto inmediato en beneficio de los hogares peruanos.
La norma también tiene como fin crear un mecanismo de uso y devolución del crédito fiscal del IGV acumulado que hubiere gravado la adquisición de las materias primas e insumos y otros productos o servicios utilizados en el proceso productivo de los alimentos que se exoneran por la referida ley.
De esta manera, de existir saldo acumulado de crédito fiscal no utilizado, el titular podrá solicitar la devolución ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Mientras que la devolución del crédito fiscal acumulado y no usado, podrá ser presentada cada tres meses y por un monto mínimo de una unidad impositiva tributaria (UIT). La forma, plazos y otras condiciones son reglamentadas por la Sunat.